Madrid celebra el «Día de la Hispanidad» de manera atípica por la pandemia
Nombre completo del país: República Eslovaca
Área: 49.035 kmq
Población: 5,459 millones (en 2020).
Capital: Bratislava ( 5.457.926 habitantes en el censo de 2020).
Otras ciudades: Košice (238.593), Prešov (88.464), Žilina (80.727), Banská Bystrica (78.084), Nitra (76.533), Trnava (65.033), Trenčín (55.383), Martin (54.168), Poprad (51.235), Pievidza (45.634), Zvolen (42.167).
Grupos étnicos: eslovacos 80,7%, húngaros 8,5%, romaníes 2%, rutenos / ucranianos 0,7%, checos 0,1% (en el censo de 2011).
Religiones: católicos 63,4%, protestantes 7,9%, greco-católicos 3,8%, otros o no especificados 11,5%, ninguna 13,4% (en el censo de 2011).
Idiomas: eslovaco (idioma oficial) 80,7%, húngaro 8,5%, romaní 2%, ruteno 1%, otros o no especificados 7,8% (en el censo de 2011).
Forma de Estado: República parlamentaria.
Primer ministro: Eduard Heger (desde 2021).
Presidente: Zuzana Čaputová (desde 2019).
Días festivos
1 de enero: Día de la República Eslovaca (Aniversario de la Independencia, 1993)
6 de enero: Epifanía (Zjavenie Pána – Traja králi)
Viernes Santo (Veľký piatok)
Lunes de Pascua (Veľkonočný pondelok)
1 de mayo: Día del Trabajo
8 de mayo: Victoria sobre el fascismo (1945)
5 de julio: Fiesta Nacional de San Cirilo y Metodio
29 de agosto: Aniversario de la Insurrección Nacional (SNP) (1944)
1 de septiembre: Día de la Constitución de la República Eslovaca (1992)
15 de septiembre: Nuestra Señora de los Dolores, Patrona de Eslovaquia
1 de noviembre: Día de Todos los Santos
17 de noviembre: Lucha por la libertad y la democracia (aniversario de la manifestación estudiantil de Praga de 1944 contra el nazismo y de la manifestación de 1989 contra el gobierno comunista. La segunda fecha marca el comienzo de la Revolución de Terciopelo que puso fin al régimen comunista).
24 de diciembre: Nochebuena (Štedrý deň)
25 de diciembre: Navidad (Vianoce o Prvý sviatok vianočný)
26 de diciembre: San Esteban (Druhý sviatok vianočný).
Historia
La República Eslovaca está situada en un importante cruce de rutas comerciales y de encuentro entre culturas. Bratislava, en tiempos prehistóricos, estaba ubicada en medio de dos caminos, el camino del Danubio y la Ruta del Ámbar, que conectaba los países del Báltico con el Mar Adriático y era la segunda via más importante después de la ruta de la seda.
La primera cultura conocida en la región eslovaca es la Celta (V-siglo – I a. C.), que ha dejado sus huellas con ciudadelas fortificadas en Bratislava, Smolenice y Plavecké Podhradie. Después de los Celtas llegaron las tribus germánicas que emigraron hacia el sur.
En la época romana la zona eslovaca era la frontera oriental del imperio en el Danubio. En Rusovce, ubicada a pocos kilómetros al oeste de Bratislava, se erguía el fuerte auxiliar de Gerulata, que formaba parte de la cadena de puestos militares construidos en el sector panónico para defender el limes del Danubio de los ataques de los alemanes, que ocupaban la otra orilla del río. La fortaleza, conocida por documentos y mapas antiguos, fue descubierta por los arqueólogos solo en el siglo XX.
El emperador Marco Aurelio escribió parte de sus memorias en Eslovaquia durante las guerras marcomanas, emprendidas contra las poblaciones alemanas-sarmaticas de la Europa continental (aproximadamente 167-189 d.C.).
Entre el final del siglo V y el comienzo del VI siglo d.C. llegaron desde las llanuras de Ucrania algunas tribus nómadas que pronto ocuparon gran parte del continente europeo.
En la primera mitad del siglo VII Eslovaquia se convirtió en parte del Reino de Samos, una confederación de tribus eslavas fundada por el comerciante franco Samo, protagonista de guerras exitosas contra los Ávaros. El reino, sin embargo, no sobrevivió a su soberano.
En el siglo IX los eslavos formaron su primera entidad política, la Gran Moravia. Gracias al aporte de los hermanos evangelizadores Cirilo y Metodio, el cristianismo se extendió entre la población local y la lengua eslava antigua fue reconocida como la cuarta lengua litúrgica después de latín, griego y hebreo.
Al final del siglo IX llegaron desde las estepas de Asia jinetes y guerreros húngaros o magiares, que después de una fase inicial de saqueo de las ciudades, poco a poco se convirtieron en la clase dominante. En el siglo XI el rey San Esteban, el primer soberano convertido al cristianismo, creó el reino de Hungría. En ese entonces, los asentamientos eslovacos se extendían a toda la zona septentrional de la actual Hungría, mientras que los húngaros se asentaron en el sur de Eslovaquia. A partir de ese momento la historia de Eslovaquia siguió vinculada al reino de Hungría.
En 1526 en Mohacs, a 200 km de Budapest, las tropas imperiales sufrieron una gran derrota a manos de los turcos otomanos que avanzaban hacia el centro de Europa. En esta batalla perecieron el rey Luis II de Hungría y gran parte de la nobleza húngara. Al no ser posible la defensa de Budapest, la Reina María de Habsburgo huyó en Bratislava. Aquí la nobleza eligió como rey Fernando I de Habsburgo, hermano de la reina y del emperador Carlos V. En 1536 Bratislava se convirtió en la capital de Hungría: hasta 1830 fueron coronados en la catedral de San Martino once reyes y reinas, entre ellos María Teresa de Austria.
En julio de 1918, el país se unió a Bohemia y Moravia, constituyendo la Checoslovaquia, junto con los checos, con una fuerte connotación anti-húngara. El 14 de marzo de 1939, poco antes de la rápida adquisición de los Sudetes por el Tercer Reich, el Parlamento eslovaco declaró su independencia. Se estableció un régimen conservador dirigido por el sacerdote católico Jozef Tiso, quien se convirtió en el Presidente de la República y Secretario del Partido Popular Eslovaco de Hlinka, fundado por el abad Andrej Hlinka, defensor de la autonomía eslovaca. Así nació la Primera República Eslovaca.
Después de la Segunda Guerra Mundial Eslovaquia entró en el área de influencia de la Unión Soviética, como miembro del Pacto de Varsovia, y perdió su independencia. Checoslovaquia se reconstituyó, aunque con la pérdida de la Rutenia anexionada a Ucrania, que en ese entonces integraba la Unión Soviética.
La llegada al poder de Alexander Dubček, partidario del «socialismo con rostro humano», dio comienzo a la denominada «Primavera de Praga» en 1968. Sin embargo, la esperanza de cambio se apagó con la invasión soviética que se llevó a cabo en la noche entre el 20 y el 21 de agosto del mismo año. Entre 1969 y 1990, la República tomó el nombre de República Socialista Eslovaca, entrando en la República Federal Checa y Eslovaca.
En noviembre de 1989, la «Revolución de Terciopelo» derrocó al gobierno comunista en Checoslovaquia. Así comenzó una nueva fase en la historia de Eslovaquia. El 1 de enero de 1993 se hizo oficial la división pacífica de Checoslovaquia en Eslovaquia y República Checa, conocida como el «divorcio de terciopelo». En mayo de 2004, Eslovaquia se adhirió a la OTAN y a la Unión Europea. En 2009 adoptó el euro como moneda oficial.
Geografía
Superficie: 49.035 km² (de los cuales 48.105 km² de tierras, agua 930 km²)
Países fronterizos: Austria (O) 91 km, República Checa (N) 197 km, Polonia (N) 420 km, Hungría (S) 676 km, Ucrania (E) 90 km.
Clima: continental, con veranos relativamente cálidos e inviernos fríos, nublados y húmedos. Temperatura media anual: 9-10 °C. Temperatura media en el mes más caluroso: 20 °C. Temperatura media del mes más frío: -3 °C.
Terreno: montañas escarpadas en el centro y el norte y llanuras en el sur.
Elevación: el punto más bajo es el río Bodrog 94 m. El punto más alto es Gerlachovský štít, la montaña más alta de la cordillera de los Altos Tatras, 2.655 m.
Recursos naturales: lignito; pequeñas cantidades de mineral de hierro, cobre y mineral de manganeso, sal, cultivos.
Uso de la tierra: tierra cultivable 29.23%, cultivos permanentes 2.67%, otro 68,1% (2005).
Total de recursos hídricos renovables: 50,1 kilómetros cúbicos (2003).
Las regiones de Eslovaquia
A pesar de ser un país pequeño, Eslovaquia se caracetriza por una gran diversidad regional, cultural y geográfica.
-
- La parte occidental del país incluye la capital Bratislava y, excepto algunos terrenos elevados al norte de la ciudad, es relativamente plana. El área incluye las llanuras del Danubio y gran parte de la región fronteriza con Hungría, situada en el sur.
-
- La región montañosa central, que se extiende desde las tierras altas de los Malá Fatra al este de Žilina hasta los picos más altos del país, los Altos Tatras, es considerada la quintaesencia de Eslovaquia.
- La parte oriental del país es principalmente montañosa, comprende las antiguas comunidades de polacos, húngaros, ucranianos y alemanes, con un rico patrimonio de tradiciones populares y arquitectura tradicional de madera.
Las ocho regiones administrativas de Eslovaquia
Región de Bratislava (Bratislavský kraj)
La región de la capital Bratislava tiene una superficie de 2.053 km² y es la más pequeña de las ocho regiones eslovacas, con 659.598 habitantes (en 2019).
Está situada en la parte suroeste de Eslovaquia y está dividida por los Pequeños Cárpatos, a partir de Bratislava hacia el noreste. Estas montañas separan dos llanuras, la región de Záhorie en el oeste y la fértil región del Danubio en el este, donde se cultivan principalmente trigo y maíz.
La región de Bratislava limita con la región de Trnava al norte y al este, con Hungría al sur y Austria al oeste y suroeste.
Los principales ríos de la región son el río Morava, el Danubio y el Pequeño Danubio. Estos dos últimos cursos de agua circunscriben el Žitný Ostrov (Isla Žitný) en el sureste de la región.
Hay tres áreas naturales protegidas: los Pequeños Cárpatos, Záhorie y Dunajské Luhy.
La economía de la región de Bratislava representa alrededor de un cuarto del PIB eslovaco. Se caracteriza por un sector de servicios muy desarrollado, por grandes fábricas del sector químico, automovilístico, maquinaria, electrotécnico y alimentario.
Región de Trnava (Trnavský kraj)
Se encuentra ubicada en la parte occidental del país. Tiene una superficie de 4.146 km² y 563.591 habitantes (en 2019). Limita al sur con Hungría (48 km), en el oeste por Austria (12 km) y la región de Bratislava, al norte con la República Checa (45 kilómetros), al este con la región de Nitra y la región de Trenčín. La capital es la ciudad de Trnava. Otras ciudades importantes son Senica, Galanta, Piešťany, Dunajská Streda y Skalica.
La región de Trnava está situada en la zona de los Pequeños Cárpatos y es atravesada por los ríos Danubio, Váh y Morava. Esta es la zona agrícola más importante de Eslovaquia, con una fuerte producción de cereales, maíz, remolacha azucarera, hortalizas, frutas y vid, y numerosas granjas de cerdos y ganaderías. La región es famosa por su vino, la cerveza y las aguas termales.
Región de Trenčin (Trenčianský kraj)
Está situada en la parte noroeste de Eslovaquia. Tiene una superficie de 4.502 km² y 585.882 habitantes (en 2019). Su capital es la ciudad de Trenčín. La región limita al norte con la República Checa, al oeste con la región de Trnava, al este con la región de Žilina, al sur con la región de Nitra y la región de Banská Bystrica.
Región de Nitra (Nitrianský kraj)
Tiene una superficie de 6.343 km² y 681.653 habitantes (en 2019). Limita al sur con Hungría, en el oeste con la región de Trnava, al norte con la región de Trencin y al este con la región Banská Bystrica. Al norte el territorio es atravesado por las ramificaciones de los Cárpatos y se hace cada vez más plano hacia el sur. La frontera sur está formada por el Danubio. Otros ríos importantes de la región son Ipeľ, Váh, Nitra y Hron.
La capital es Nitra. Otras ciudades importantes son Topoľčany, Nové Zámky, Komárno y Levice. En el sur reside una gran minoría de habla húngara, cuyo centro principal es Komárno.
Región de Žilina (Žilinský kraj)
Está situada en el centro norte de Eslovaquia central. Tiene una superficie de 6.808 km² y 691.368 habitantes (en 2019). Limita al noroeste con la República Checa, al noreste con Polonia, al este con la Región de Prešov, al oeste con la región de Trencin y al sur con la región de Banská Bystrica. La ciudad principal es Žilina. Otras ciudades importantes son Bytča, Čadca, Dolny Kubin, Kysucké Nové Mesto, Liptovský Mikuláš, Martin, Námestovo, Ružomberok, Turčianske Teplice y Tvrdošín. En la región hay una minoría polaca.
La región de Žilina es la más turística de las ocho regiones eslovacas, por la belleza de su paisaje formado por montañas y valles. Aquí se concentra la industria electrotécnica de Eslovaquia.
Región de Banská Bystrica (Banskobystrický kraj)
Tiene una superficie de 9.454 km² y 647.874 habitantes (en 2019). Esta es la mayor de las regiones eslovacas. Su capital es la ciudad de Banská Bystrica. Otras ciudades importantes son Zvolen, Lučenec, Rimavská Sobota y las antiguas ciudades mineras de Kremnica y Banská Štiavnica. En el sur de la región se encuentra una gran minoría húngara.
La región está atravesada por los Montes Metálicos eslovacos y es rica en centros mineros antiguos. El principal río que fluye en la región es el Hron, mientras que el río Ipeľ forma la frontera natural con Hungría. Ambos son afluentes del Danubio.
Región de Prešov (Prešovský kraj)
Tiene una superficie de 8.973 km² y 825.022 habitantes (en 2019). Su capital es la ciudad de Prešov. La región está situada en la parte norte-oriental de Eslovaquia y limita en el norte con Polonia, al este con Ucrania, al sur con la región de Košice, al oeste con la región de Žilina y la región de Banská Bystrica. Aquí hay una minoría de lengua rutena.
La religión predominante es la católica. Esta es la región eslovaca donde se encuentra la más grande comunidad griego-católica.
Región de Košice (Košický kraj)
Tiene una superficie de 6.752 km² y 800.414 habitantes (2019). Limita con Hungría, con la región de Banská Bystrica y la región de Prešov. La capital es la ciudad de Košice. La región es atravesada por la parte oriental de los Montes Metálicos eslovacos. El río principal de la región es el Hornád. En la parte oriental el territorio es más plano y se une con la llanura húngara.
Paisaje y clima
Paisaje
El paisaje de Eslovaquia es principalmente montañoso, con los Cárpatos que se extienden en casi toda la parte septentrional del país. Entre estas montañas, los picos más altos pertenecen a los Montes Tatra. En el norte, cerca de la frontera polaca, se sitúan los Altos Tatras, que son un destino de esquí popular con muchos pintorescos lagos y valles, así como el punto más alto de Eslovaquia, el Gerlachovský štít (2.655 m) y el monte Kriváň, la montaña símbolo de Eslovaquia. Los ríos principaleseslovacos son el Danubio, el Váh y el Hron. El punto más bajo de Eslovaquia es el lecho del río Bodrog, 94 metros sobre el nivel del mar.
Clima
En Eslovaquia, el clima es continental y varía dependiendo de la altitud.
En el oeste, donde se encuentra la capital Bratislava, los inviernos son bastante fríos, nublados y húmedos, mientras que los veranos son muy calurosos, con temperaturas hasta 30-35 grados. Las precipitaciones son bastante frecuentes durante todo el año, pero son más abundantes al final de la primavera y durante el verano.
La mayoría de las localidades en la parte centro-oriental del país se encuentran en las colinas y por lo tanto son más frías en invierno y más frescas en verano.
En la parte oriental de Eslovaquia, la llanura al este de Košice, el clima es típicamente continental, con inviernos más fríos que en Bratislava, que se caracteriza por nevadas ligeras pero frecuentes, y veranos calurosos, con tormentas por la tarde.
En las zonas montañosas de Eslovaquia, especialmente en los Altos Tatra, el clima suele ser ventoso, con inviernos fríos y nevados y veranos húmedos.
¿Cómo llegar a Eslovaquia?
A Eslovaquia, gracias a su ubicación en el centro de Europa, se puede llegar desde los países europeos con diferentes medios de transporte: coche, tren, avión, autobús y también con el barco.
Coche
Llegar en coche desde Austria es fácil: en Viena, hay que tomar la autopista S1 en Schwechat, (donde se encuentra el aeropuerto), de donde se continúa por la A4 hasta Bratislava, que es la puerta occidental de Eslovaquia, a pocos kilómetros de la frontera.
La capital está conectada directamente con las autopistas de la República Checa, Austria y Hungría. En Eslovaquia, la red de carreteras está bastante avanzada, aunque el circuito de la autopista aún no se ha completado hasta Košice, la segunda ciudad del país, cerca de la frontera este con Ucrania. Las carreteras, autopistas y autovías son de buena calidad en la parte occidental de Eslovaquia.
Algunas distancias por carretera:
Bratislava – Viena 60 kilometros
Bratislava – Praga 350 kilometros
Bratislava – Žilina 210 kilometros
Bratislava – Banská Bystrica 213 kilometros
Banská Bystrica – Košice 237 kilometros
Banská Bystrica – Poprad 140 kilometros
Žilina – Košice 265 kilometros
Avión
El aeropuerto internacional “M. R. Štefánik” de Bratislava se encuentra a 10 km del centro de la ciudad. Se puede llegar en taxi o con el autobús No. 61, que te lleva a la estación central en 20 minutos. Es el aeropuerto con más conexiones internacionales, especialmente con Reino Unido, Alemania, pero también con Italia, Serbia, Francia, Bélgica o Rumanía, y con Dubai, que funciona como escala para los pasajeros procedentes de Asia.
El aeropuerto internacional de Košice está situado a 6 km de la ciudad, con la que está bien comunicado con servicio de taxi. El autobús número 23 te lleva a la estación de tren en unos 20 minutos. El aeropuerto conecta con Viena, Liverpool, Dublín, Londres-Stansted y Londres-Luton.
En ambos aeropuertos hay servicios de alquiler de coches.
El pequeño aeropuerto de Poprad-Tatry, cerca de la estación de esquí del mismo nombre, opera vuelos a Londres.
A Eslovaquia también se puede llegar con diferentes aerolíneas que utilizan el aeropuerto de Viena, a sólo 40 km de Bratislava. El aeropuerto de Viena está bien conectado con Bratislava por líneas de autobús frecuentes y con precios muy asequibles.
Tren
Hay trenes internacionales que llegan desde el exterior a Eslovaquia. Desde la estación central de Viena (Wien Hauptbahnof) salen trenes hacia la estación central de Bratislava (Hlavná Stanica) y la estación de Bratislava-Petržalka cada 30 minutos y el viaje tarda una hora aproximadamente.
Autobús
Hay servicios regulares de autobús entre Eslovaquia y la mayoría de los países europeos y líneas de autobús que conectan Bratislava con Budapest, Munich, Stuttgart, Frankfurt, Londres, Bruselas, París, Niza, Zurich, Rotterdam.
Barco
El transporte fluvial es una opción interesante para llegar a Bratislava. El puerto del Danubio de la capital ofrece líneas regulares a Viena, Hainburg, Budapest y otros puertos fluviales del Danubio desde abril a octubre.
Embajadas y Consulados de Eslovaquia
Aunque todos los esfuerzos razonables fueron realizados para asegurar exactitud en la información, «Buenos dias Eslovaquia» no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran aparecer, y no aceptará ningún tipo de responsabilidad u obligación. Al ser detectados, todos los errores serán corregidos.
Esta página se actualizó por última vez el 14 de diciembre de 2021.
Embajadas en Eslovaquia
ESPAÑA
Embajadora Lorea Arribalzaga Ceballos
Dirección: Prepostska 10, Bratislava – Eslovaquia
Tel. +421 2 5441 57 24
Fax: +421 2 432 917 27
E-mail: [email protected]
Sitio web: www.exteriores.gob.es/Embajadas/BRATISLAVA
Correo electrónico: [email protected]
CUBA
Embajadora Yamila Sonia Pita Montes
Dirección: Somolickeho 1/a, Bratislava
Teléfono: + 421-2-3266 1440
Fax: + 421-2-5249 4200
Sitio web: misiones.minrex.gob.cu/es/eslovaquia
Correo electrónico: [email protected]
Oficina Consular: [email protected]
Embajadas en Austria
ARGENTINA
Embajador Gustavo Eduardo Ainchil
Embajada: Lugeck 1- Piso 7, 1010 Viena
Sección Consular: Lugeck 2- Piso 7, 1010 Viena
Teléfono: +43 (1) 533 8463
Fax: +43 (1) 533 8797
Sitio web: etria.cancilleria.gob.ar
Correo electrónico: [email protected]
Sección Consular: [email protected]
BOLIVIA
Embajadora Maria Lourdes Espinoza Patino
Dirección: Prinz Eugen-Straße 18/1/10a, 1040 Viena
Teléfono: +43 (1) 587 4675
Fax: +43 (1) 586 6880
Sitio web: www.embajada-bolivia.at
Correo electrónico: [email protected]
CHILE
Embajadora: Belén Sapag Muñoz de la Peña
Dirección: Lugeck 1/3/10, 1010 Viena
Teléfono: +43 1 512 92 08
+43 1 512 92 22
Fax: +43 1 512 92 08 33
Sitio web: chile.gob.cl/austria
Correo electrónico: [email protected]
COLOMBIA
Embajador: Miguel Camilo Ruiz Blanco
Dirección: Stadiongasse 6-8/15 – 1010 Viena
Sección Consular: Stadiongasse 6-8/31 – 1010 Viena
Teléfono Embajada: +43 (1) 405 42 49
Teléfono Consular: +43 (1) 405 42 49 18/16
Sitio web Embajada: https://austria.embajada.gov.co/
Sitio web Consulado: https://viena.consulado.gov.co/
Correo electrónico Embajada: [email protected]
Correo electrónico Sección Consular: [email protected]
COSTA RICA
Embajador: Alejandro Solano Ortiz
Dirección: Flossgasse 7/3-4, A-1020 Viena
Teléfono: 00-43-1-263-3824
Fax: +43 (1) 263 38 24 – 5
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
ECUADOR
Embajadora Mireya Muñoz Mera
Dirección: Goldschmiedgasse 10/205, 1010 Viena
Teléfono: +43 1 535 32 08, 535 32 08
Fax: +43 1 535 08 99
Sitio web: www.cancilleria.gob.ec/austria
Correo electrónico: [email protected]
EL SALVADOR
Embajadora Julia Emma Villatoro Tario
Dirección: Prinz Eugen Strasse 72/2/1, 1040 Viena
Teléfono: +43 (1) 505 38 74
Fax: +43 (1) 505 38 76
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
GUATEMALA
Embajador Manuel Estuardo Roldan Barillas
Dirección: Prinz Eugen Strasse 18/1/Piso 7
1040 Viena
Teléfono: +43 (1) 714-3570
+43 (1) 714 35 70 emergencias
Fax: +43 (1) 714-3570-15
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
MÉXICO
Embajador Luis Javier Campuzano Piña
Dirección: Renngasse 5, piso 1, 5-6, 1010 Viena
Teléfono: + 43 (1) 310-7383
Fax: + 43 (1) 310-7387
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
[email protected]
Sitio web: embamex.sre.gob.mx/austria/
NICARAGUA
Embajadora Sabra Murillo Centeno
Dirección: Edendorferstrasse, 10-3-12, 1010 Viena
Teléfono: +43 (1) 403-1838
Fax: +43 (1) 403-2752
Correo electrónico: [email protected]
PANAMÁ
Embajador Darío Ernesto Chirú Ochoa
Goldschmiedgasse 10/403, Viena
Teléfono: +43-1-587-2347
+43-1-587-3182
clarocom: 838-5823
Sitio web: mire.gob.pa/ministerio/embajada-y-consulado/viena
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]@empanvienna.co.at
PARAGUAY
Embajador Juan Francisco Facetti
Dirección: Prinz – Eugen Strasse 18/3A, 1040 Viena
Teléfono: +43 (1) 505 – 4674
+43 664 887 85430 emergencias
Correo electrónico: [email protected]
PERU
Embajador Eric Anderson Machado
Dirección: Mahlerstrasse 7/22, A-1010 Viena
Teléfono: + 43 1 713 4377 11
Sitio web: www.gob.pe
Correo electrónico: administració[email protected]
URUGUAY
Embajador Juan Carlos Ojeda Viglione
Dirección: Mahlerstrasse 11/2/2, 1010 Viena
Teléfono: +43 1 535 66 36
+43 660 683 3291 emergencias
Fax: +43 1 535 66 18
Correo electrónico: [email protected]
VENEZUELA
Embajador Jesse Chacón
Dirección: Prinz Eugen-Straße 72 /Stiege 1/1
A-1040, Viena
Teléfono: +43 (1) 712 2638
Fax: +43 (1) 715 3219
Sitio web: www.austria.gob.ve/
CONSULADOS
CHILE
Cónsul honorario Jaroslav Šoltýs
Dirección: Klzavá 31/C, Bratislava
Teléfono: +421 254791644
Fax: +421 2 54 79 16 44
Correo electrónico: [email protected]
COLOMBIA
Cónsul honorario Anton Siekel
Dirección: Palisády 29/A, 811 06 Bratislava
Teléfono: +421 259201551
Fax: +421 259201552
GSM: +421 905566048
Sitio web: www.colombia.sk
Correo electrónico: [email protected]
COSTA RICA
Cónsul honorario Tomás Chrenek
Dirección: Palisády 56, 811 06 Bratislava
Teléfono: +421 2-59 10 14 04
Fax: +421 2-59 10 14 13
Correo electrónico: [email protected]
ECUADOR
Cónsul honorario Ján Molitor
Dirección: M. R. Štefánika 58, 036 01 Martin, Eslovaquia
Teléfono: +421 905 642 300
Correo electrónico: [email protected]
EL SALVADOR
Cónsul honorario Igor Moravcik
Dirección: Zahradnícka 62, Bratislava
Teléfono: (+421) 2 5564 6861
Fax (+421) 2 5564 6862
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
MÉXICO
Cónsul honorario Václav Mika
Dirección: Rigeleho 1, Bratislava
Teléfono: +421 2 2075 9859
Sitio web: www.mexico-consulate.sk/en/
Correo electrónico: [email protected]
NICARAGUA
Cónsul honorario general Vladimir Kastak
Dirección: Vrbová 22, Bratislava
Teléfono y fax: (+421) 2 4598 8329
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
PARAGUAY
Cónsul honorario Martin Samaj
Dirección: Prepostska 8, 811 01 Bratislava
Teléfono: +421 443-0017
Fax: + 421 443-3746
Correo electrónico: [email protected]
PERU
Cónsul honorario Andrej Glatz
Dirección: Tuhovská 5, Bratislava
Teléfono: +421 2 4929 4901
+421 90 5451112 emergencias
Fax: +421 2 4929 4904
Correo electrónico: [email protected]
URUGUAY
Cónsul honorario Milan Beniak
Dirección: Trnkova 46, Bratislava – Eslovaquia
Teléfono y fax: +421 2 628 600 44
Correo electrónico: [email protected]
Representaciones diplomáticas de Eslovaquia en España
Embajada de la República Eslovaca en España
Jefe de la Misión: Jaroslav Blaško
Dirección: calle del Pinar 20, 28006 Madrid
Teléfono: +34 915 903 861
Fax: + 34 915 903 868
Sitio web: www.mzv.sk/web/madrid-en
Correo electrónico: [email protected]
Consulado honorario de Eslovaquia en Cataluña
Jefe de la Misión: Joan Ignacio Torredemer Galles
Dirección: Rambla de Catalunya, 135, Ático, 1, 08008 Barcelona
Teléfono: +34 933179465
Fax: +34 933171793
Correo electrónico: [email protected]
Consulado Honorario de Eslovaquia en Andalucia
Jefe de la Misión: Jesús García Urbano
Dirección: Calle Flauta Mágica 22, 2906 Málaga
Teléfono: +34 952 223 310
Fax: +34 951 204 202
Sitio web: www.eslovaquia-andalucia.es
Correo electrónico: [email protected]
Consulado Honorario de Eslovaquia en Aragona
Jefe de la Misión: José Javier Parra Campos
Dirección: Paseo de la Gran Vía 9, 50006 Zaragoza
Teléfono: +34 976233772
Fax: +34 976238722
Correo electrónico: [email protected]
Consulado honorario de Eslovaquia en Tenerife
Jefe de la Misión: Francisco José Perera Molinero
Dirección: Calle Jesús y María, n. 27 – Bajo, 38004 Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: +34 922275928
Fax: +34 922249071
Correo electrónico: [email protected]
Representaciones diplomáticas de Eslovaquia en Latinoamérica
EMBAJADAS:
ARGENTINA
Embajador Rastislav Hindický
Dirección: Av. Figueroa Alcorta 3240, 1425 Buenos Aires
Teléfono: +54 1148013917, +54 1141919453, +54 1148048622
Fax: +54 1148014654
Sitio web: www.mzv.sk/buenosaires
Correo electrónico: [email protected]
REPÚBLICA DE CUBA
Embajador Roman Hosták
Dirección: Calle 66, No. 521, Entre 5ta B y 7ma, Miramar-Playa, Ciudad de la Habana
Teléfono: +53 7 241884
Fax: +53 7 241883
Correo electrónico: [email protected]
MÉXICO
Embajador Jaroslav Blaško
Dirección: Julio Verne 35, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo11560 México, D. F.
Teléfono: +52 55 5280 6669
+52 55 5280 6544
Fax: +52 55 5280 6294
Sitio web: www.mzv.sk/mexico/
Correo electrónico: [email protected]
CONSULADOS
BOLIVIA
Cónsul Honorario: Hernán Guido Vera Ruiz
Dirección: Calle 21. No. 8350 Edificio Monroy Velez, Calacoto piso 9 of. 3 Casilla 3-34933, La Paz
Teléfono: +591 2 279 0797
Correo electrónico: [email protected]
CHILE
Cónsul Honorario Paul Nador
Dirección: María Olavarrieta 11890, La Barnechea, Santiago de Chile
Teléfono: +56 2 2242 3689
Correo electrónico: [email protected]
COSTA RICA
Cónsul Honorario Eugénio Gerardo Araya Chacón
Dirección: Calle No. 98, 325 m al norte de la Embajada de EEUU, Pavas San José
Teléfono: +506 2296 8787
Fax: +506 2231 0478
Correo electrónico: [email protected]
EL SALVADOR
Cónsul Honorario: Nicolas Antonio Salume Babun
Dirección: 10 Carretera a la Libertad, 5 Carretera al Puerto de La Libertad
San Salvador
Teléfono: +503 2278 1111
Fax: +503 2278 1919
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
GUATEMALA
Cónsul Honorario: Mario Fernando Montúfar Rodrigues
Dirección: 23 Avenida A 0-91, zona15, Vista hermosa 2, Ciudad de Guatemala
Teléfono: +502 5702 3333
Fax: +502 2331 5540
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
PANAMÁ
Cónsul Honorario: Julio César Benedetti
Dirección: Calle 64 San Francisco, no. 62, Panamá
Teléfono: +507 226 17 69
Fax: +507 226 10 91
Correo electrónico: [email protected]
PARAGUAY
Cónsul Honorario: Charif Hammoud
Dirección: Calle 3 y Castanera, Complejo Barrail, Asunción
Teléfono: +595 981 387 238
+595 61-502 556
Correo electrónico: [email protected]
PERU
Cónsul Honorario: Teresa Koetzle-Daly
Dirección: Antero Aspillaga 253 Dpto. 401, San Isidro, Lima 27
Teléfono: +511 221 6345
Fax: +511-422 7311
Correo electrónico: [email protected]
URUGUAY
Cónsul Honorario: Matias Balparda
Dirección: Bulevar General Artigas 220, Piso 7, 11200 Montevideo
Teléfono: +598 2 712 6638
Correo electrónico: [email protected]
VENEZUELA
Cónsul honorario Manuel Antonio Polanco Fernandez
Dirección: Edificio Cavendes piso 12, Avenida Francisco de Miranda, Los Palos Grandes, 68 606 Caracas
Telefono: +58 212 283 9444
Correo electrónico: [email protected]