2020: un año “negro” para las agencias de viaje eslovacas

2020 fue un año perdido para las agencias de viajes en Eslovaquia. Las cifras publicadas por la Oficina de Estadística hablan por sí solas: los clientes han disminuido un 88% debido a las restricciones de viaje y las medidas anti-epidemiológicas adoptadas en todo el mundo. Los ingresos cayeron un 87%, pasando de 749 millones de euros en 2019 a solo 99 millones de euros en 2020.
Los eslovacos que reservaron un viaje individual al extranjero a través de una agencia de viajes fueron solo 51.000 frente a los 692.000 del año anterior. El descenso más significativo se observa en el sector de viajes organizados, en torno al 88%: solo 128.000 personas eligieron la fórmula del viaje organizado en 2020, mientras que en 2019 fueron 1,1 millones.

Los destinos turísticos también han cambiado mucho como consecuencia de la pandemia: de hecho, los destinos europeos han sido solicitados más que los exóticos, con viajes organizados principalmente a Croacia (11,5 mil personas), seguidos de Grecia, Austria e Italia. Sin embargo, las cifras revelan una caída mayor del 85% en comparación con 2019.

Son sobre todo los destinos a los que se llega en avión los que más han sufrido los efectos negativos de la pandemia. Por ejemplo, Turquía fue el destino más popular en 2019, pero en 2020 cayó al puesto 11 en el ranking de los lugares de vacaciones. Bulgaria, uno de los cinco destinos principales por número de viajeros, cayó al puesto 19. En ambos casos, la disminución del número de turistas alcanzó el 99% sobre una base anual. España está incluso fuera de los 20 primeros países elegidos por el turismo organizado.

Son los destinos más exóticos, como Omán, Egipto y Chipre los que han ganado posiciones en el ranking de los países más visitados, con más de 2.000 turistas. Estos son países que en años anteriores representaban solo el 5% de las salidas de Eslovaquia. Entre los 20 países más visitados en 2020, también destacan los Emiratos Árabes Unidos y Maldivas, por ejemplo, donde el descenso anual solo ha tocado el 9,5%.

Los turistas que han elegido Eslovaquia como destino de vacaciones también se han reducido drásticamente: algo más de 25.000 personas, lo que representa una disminución de casi el 93% en comparación con 2019. Más de la mitad de los visitantes realizaron una excursión de un día, sin pernoctaciones. La mayoría de los turistas (75%) procedían de países vecinos, como Austria, República Checa, Alemania, pero también de Suiza.

Los eslovacos que optaron por alojarse en los hoteles del territorio nacional reservando a través de una agencia de viajes fueron más de 51.000, con una disminución menor en este caso («sólo» un 32%).
La región de Bratislava y las ciudades de Žilina, Prešov y Trenčín resultan ser las más afectadas por la caída en las llegadas de turistas. Por el contrario, en las regiones de Trnava y Banská Bystrica hubo un crecimiento del 72% y 12%, respectivamente.
Sin embargo, en 2020 los operadores turísticos eslovacos en conjunto registraron una diminucción de más de un tercio de sus ingresos.

_____________

Foto: veerasantinithi CC0
dedodj CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.