28 años de la «Revolución de Terciopelo»: evaluación positiva por parte de los eslovacos

Ventiocho años han pasado desde el histórico 17 de noviembre de 1989 que cambió la historia de los ciudadanos checos con la derrota del totalitarismo comunista y el inicio de la democracia.
El 17 de noviembre se celebra como el «Día de la Lucha por la Libertad y Democracia», una fecha que marcó dos veces la historia del país. En 1939, los ocupantes nazis cerraron las universidades de Praga y en la noche del 16 al 17 de noviembre arrestaron a miles de estudiantes y ejecutaron a nueve de ellos. En 1989, la policía comunista en Praga dispersó por la fuerza una manifestación de estudiantes que reclamaban libertad de expresión y pluralismo político. Un día después de la manifestación similar de estudiantes convocada en Bratislava para reivindicar libertades políticas y dispersada violentamente por la policía.

Esto prendió la mecha de la llamada «Revolución de Terciopelo», la movilización social contra el régimen checo, masiva pero totalmente pacífica.
El lunes 20 de noviembre se formó en Praga el grupo opositor «Foro Cívico», una plataforma política que exigía la puesta en libertad de todos los presos políticos, la dimisión de los dirigentes comunistas, libertad de expresión y reformas políticas.
Al Foro Civico dieron su adhesión numerosos disidentes, representantes de la iglesia, personalidades de la cultura y estudiantes, bajo el liderazgo del dramaturgo Václav Havel.

Varios periodistas participaron en la huelga antigubernamental convocada el 21 de noviembre, realizando entrevistas a líderes disidentes y poniendo fin así a la censura oficial.
El 24 de noviembre dimitió la Secretaría General del Partido Comunista. El 25 y 26 de noviembre casi un millón de personas se reunió en la planicie de Letná (Letenská pláň), para escuchar los discursos de varios disidentes, entre ellos Václav Havel, símbolo de la oposición al régimen comunista.
Tras la huelga general del 27 de noviembre de 1989 y la falta del apoyo del aliado soviético, el Partido Comunista de Checoslovaquia abandonó el poder. El entonces Presidente de la República, Gustáv Husák, dimitió el 10 de diciembre y antes de finalizar el año Václav Havel accedió a la jefatura del Estado.

Han pasado 28 años desde el día en que el régimen comunista colapsó en Checoslovaquia. La Revolución de Terciopelo es percibida positivamente por el 53% de los eslovacos, según una encuesta realizada por el Instituto de Asuntos Públicos (Inštitut pre Verejne Otásky, IVO) en la primera quincena de octubre. La evaluación positiva fue expresada principalmente por personas entre 25 y 54 años y con educación universitaria: empleados, trabajadores por cuenta propia y empresarios, en su mayoría residentes de las regiones de Trnava y Bratislava.
Los más escépticos viven especialmente en las regiones de Košice y Banská Bystrica, tienen más de 65 años de edad, bajo nivel de instrucción, desempeñan un trabajo no cualificado o están desempleados.

_____
Foto:  MD (CC BY-SA 3.0)
buongiornoslovacchia.sk
Martin Kozák

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.