30 aniversario del Grupo de Visegrado: “logramos nuestros objetivos, miramos al futuro”

Los presidentes de Eslovaquia, Hungría, Polonia y República Checa se reunieron el pasado martes en la residencia presidencial de la península polaca de Hel, en la costa del mar Báltico, para conmemorar el 30 aniversario del Grupo de Visegrado durante dos días de conversaciones.

El V4 se fundó el 15 de febrero de 1991 con una declaración de cooperación que fue firmada en la ciudad húngara de Visegrado por los entonces presidentes Lech Walesa (Polonia), Vaclav Havel (Checoslovaquia) y Jozsef Antall (Hungría). Polonia ocupa actualmente la presidencia rotatoria del grupo, que entregará a Hungría el 1 de julio.

Las conversaciones de los cuatro mandatarios se centraron en el análisis de los resultados alcanzados en 30 años de cooperación política y económica, así como la lucha contra la pandemia de coronavirus y la recuperación de la economía, la implementación del plan para la seguridad energética, la protección del clima y las relaciones del V4 con otras regiones, especialmente dentro de la Unión Europea.

“Los objetivos que el V4 se propuso hace treinta años – construir la democracia, desarrollar la libertad y llevar nuestra región en una Europa unida – pueden considerarse cumplidos», dijo la presidenta Zuzana Čaputová. «Ahora podemos empezar a buscar nuevos objetivos comunes.»
«Es estratégicamente importante que Eslovaquia permanezca en el centro de la integración europea», dijo Čaputová, agregando que el país está listo para continuar con los próximos pasos del V4 «en una dirección proeuropea» y en forma constructiva.

La mandataria recordó la rica historia que une a los miembros del V4 y la consecuente puesta en común de muchos problemas y desafíos, pero también destacó la necesidad de un diálogo continuo respetando las diferencias de los cuatro países. “Hoy también se demostró que el espacio para profundizar nuestra cooperación es grande. Ampliamos la cooperación regional, construimos conexiones humanas, económicas y de infraestructura,” dijo Čaputová.

El presidente polaco, Andrzej Duda, definió al V4 como «el principal catalizador de la cooperación en Europa Central». Las tres décadas de vida del grupo «han estado marcadas no solo por un gran éxito económico y político, sino también por un rápido desarrollo social y civilizatorio», dijo Duda, subrayando «que una transformación tan grande en tan poco tiempo es algo raro en el mundo».
En su opinión, el V4 ha «contribuido significativamente a la cooperación y los procesos relacionados con las políticas de la UE y la OTAN». Además, puede servir como «un modelo atractivo tanto para los países de la Asociación Oriental como para los Balcanes Occidentales», agregó.

Los cuatro paises del Grupo de Visegrado participan también en la Iniciativa de los Tres Mares, que agrupa a doce países del Este de la Unión Europea bañados por los mares Báltico, Adriático y Negro. Este foro de cooperación creado en 2015 tiene un papel muy importante, subrayó el presidente polaco: “mejorar la infraestructura de transporte, energía y nuevas tecnologías en nuestra región a lo largo del eje Norte-Sur y, en consecuencia, estimular el crecimiento en nuestros países y mejorar la cohesión de la Unión Europea”.

El 17 de febrero, en el marco de la cumbre de los jefes de gobierno del V4, que se celebrará en el castillo de Wawel en Cracovia, el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki acogerá al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. La agenda se centrará en la cooperación de la UE en la lucha contra la pandemia de coronavirus, así como las cuestiones climáticas y migratorias y las relaciones con los países de la Asociación Oriental y Rusia. En esa reunión, además, debería elaborarse una declaración sobre los objetivos futuros del grupo.

_______________

Foto: prezident.sk
V4 PRESIDENCY twitter
Kancelaria Prezydenta twitter

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.