Hoy, martes 26 de enero, es el último día de la campaña de pruebas masiva para la detección del Covid-19 que el Gobierno ha puesto en marcha el 18 de enero en todo el territorio nacional.
A partir del miércoles 27 de enero hasta al menos el 2 de febrero se requerirá la confirmación del resultado negativo de la prueba PCR o de la prueba de antígenos rápida para ir al trabajo, tener acceso a oficinas y tiendas o caminar en la naturaleza.
También se aceptarán mensajes de texto o la confirmación emitida por correo electrónico por el personal sanitario de los puntos de muestreo móvil. Mientras tanto se prolongará el toque de queda.
Las personas que se han recuperado del Covid-19 en los últimos 90 días no deben hacerse la prueba, pero deben presentar un certificado medico expedido entre el 2 de noviembre de 2020 y el 17 de enero de 2021.
¿Donde me piden el resultado negativo de la prueba?
El certificado Covid-19 negativo es necesario para:
– ir al lugar de trabajo, presentarse a una entrevista de trabajo, firmar un contrato de trabajo.
– ir a la escuela: en este caso, la medida se aplica a los alumnos del quinto año al noveno de la escuela primaria y de las escuelas secundarias que estén abiertas. Los padres que acompañen a sus hijos a la guardería o la escuela deben llevar el resultado negativo de la prueba.
– acudir a la oficina de correos, al banco o a una compañía de seguros.
– tener acceso a tiendas que proporcionan servicios de bicicletas, telecomunicaciones, carrocería y tiendas de entrega de compra en línea.
– ir a una lavandería, un taller de reparación de calzado y a un centro de reparación de teléfonos móviles.
– acudir a una oficina pública para realizar trámites que requieran la presencia del solicitante.
– realizar excursiones en la naturaleza, incluido el deporte individual dentro del distrito de residencia. Las personas menores de 15 años y mayores de 65, las personas que usan silla de ruedas y las que padecen un trastorno mental o una lesión que les impida someterse a la prueba están exentas de la obligación de presentar el certificado.
– viajar al extranjero y regresar del extranjero.
– partecipar en reuniones masivas aprobadas.
Otra ronda de pruebas se llevará a caboo en las regiones donde la situación epidemiológica sea peor, según las indicaciones que el Ministerio de Salud emitirá el 29 de enero.
En estas regiones, las personas deberán hacerse la prueba en cuatro días, ya que será necesario presentar un nuevo resultado de la prueba a partir del 3 de febrero para realizar las actividades antes mencionadas.
En las regiones con los resultados mejores, después del 3 de febrero las personas solo necesitarán el certificado para viajar a un distrito peor por razones de trabajo.
Cabe destacar que están previstas las siguientes situaciones en las que NO se requirirá el resultado negativo de la prueba a partir del 27 de enero:
– comprar productos necesarios (incluida la comida para mascotas) en la tienda más cercana.
– ir al médico y a la farmacia.
– ir a un punto de muestreo para someterse a pruebas de Covid-19.
– asistir a un funeral, a una ceremonia de boda y bautizo.
– brindar atención a una persona cercana que no es autosuficiente.
– pasear con un niño de hasta 3 años o con una mascota en el radio de un kilómetro de casa.
– llevar a la mascota al veterinario.
– acompañar a un niño a su padre o a su tutor;
– ir a un hogar de ancianos.
– asistir a una audiencia judicial o policial.
Además, las personas mayores de 65 años las personas discapacitadas que utilizan una silla de ruedas podrán estar al aire libre en el radio de un kilómetro de su casa.
____________
Foto: Mesto Banská Bystrica (Fb)
Deja un comentario