Abren la “sala de espera” para la vacuna rusa Sputnik V

El ministro de Salud Vladimir Lengvarský anunció que ya está abierta la llamada “sala de espera” en el sitio web korona.gov.sk para quienes deseen vacunarse con el suero ruso Sputnik V.
La vacuna se administrará a personas de entre 18 y 60 años a partir del lunes 7 de junio. El ministro Lengvarský estima que alrededor de 80.000 personas serán vacunadas con Sputnik V.

En Eslovaquia, el Gobierno autorizó el uso de Sputnik V el 26 de mayo.

El Ministerio de Salud ha recibido las directrices vinculantes para la administración del fármaco ruso para uso terapéutico, al ser un medicamento no registrado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Las ciudades en las que se han instalado los centros de vacunación son:
• Lučenec, (región de Banská Bystrica) en el Hospital General;
Bratislava, en el Policlínico para el tratamiento de enfermedades importadas, Americké námestie 3.
Michalovce (región de Košice) en el Centro de vacunación de alta capacidad (VKOC):
Nové Zámky (región de Nitra) en el Hospital Universitario;
Humenné (región de Prešov) en el VKOC;
Bojnice (región de Trenčin) en el hospital;
Piešťany (región de Trnava) en el VKOC;
Žilina en el VKOC.

El Ministerio está trabajando en el tema de la logística, en particular la distribución y el almacenamiento de las dosis de vacuna.
Esta es la parte complicada, ya que cada vial de vacuna debe usarse dentro de las dos horas posteriores a la descongelación.

Sputnik V se puede producir en formulación congelada, con una temperatura de almacenamiento de -18 °. Esta solución es la más barata y fácil de producir y la más adecuada para un uso a gran escala.
La formulación liofilizada GAM-Covid-Vac-Lyo, por otro lado, requiere mucho más tiempo y recursos, pero es más fácil de transportar y almacenar en refrigeradores normales a una temperatura de 2-8 °.

¿Cómo funciona la vacuna Sputnik V?

La vacuna contra el coronavirus Covid-19 fue creada por el Instituto Gamaleya con sede en Moscú. Los investigadores optaron por dos vectores de adenovirus diferentes (rAd26 y rAd5) administrados por separado en una primera y segunda dosis, con 21 días de diferencia. El adenovirus es un tipo de virus que suele producir infecciones leves como un resfriado.

Dos vectores diferentes reducen la posibilidad de que el cuerpo desarrolle una respuesta inmunitaria contra el vector y lo destruya cuando se administra la segunda dosis. En la producción de la vacuna, los adenovirus se combinan con la proteína de pico SARS-CoV-2, que impulsa al cuerpo a producir una respuesta inmunitaria.

Eficacia de la vacuna y efectos secundarios

Según las autoridades rusas, la vacuna Sputnik V ofrece una eficacia del 91,4 por ciento a la infección sintomática y 100 por ciento a evitar la enfermedad grave.
No se han detectado reacciones adversas graves y la mayoría de los efectos secundarios notificados (94 por ciento) fueron dolor en el brazo, cansancio y fiebre.

_________________

Foto:sputnikvaccine.com

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.