Acuerdo de partenariado con la CE: Eslovaquia recibirá 13 mil millones de euros

Este lunes 18 de julio, la ministra de Inversiones, Veronika Remišová, firmó en Bruselas el Acuerdo de Partenariado 2021-2027 entre Eslovaquia y la Comisión Europea, representada por la comisaria de Cohesión y Reformas Elisa Ferreira y el comisario de Trabajo y Derechos Sociales Nicolas Schmit. La firma de este acuerdo es condición necesaria para la recepción de fondos europeos. El documento clave representa el núcleo de la programación de los fondos de la UE y las modalidades de utilizo en cada Estado miembro.

El acuerdo de partenariado fue elaborado gracias a la colaboración con varios ministerios, oficinas públicas, municipios, representantes de los empleadores y la comunidad académica, así como organizaciones no gubernamentales. “Es el resultado de una discusión y un consenso social sin precedentes, que es especialmente necesario en la sociedad polarizada de hoy”, dijo la ministra Remišová.

El documento tuvo en cuenta las nuevas amenazas geopolíticas y los requisitos para la seguridad energética estratégica de Eslovaquia, explicó la ministra. De esta forma, el país recibirá casi 13.000 millones de euros que ayudarán a afrontar serios retos (las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania) y las complejas transformaciones necesarias para la modernización y la transición ecológica.

La mayoría de los fondos se utilizarán para la consecución de objetivos ecológicos y climáticos, incluido el aumento de la seguridad e independencia energética de Eslovaquia. Con una parte importante de los recursos se apoyará la investigación científica y la innovación.
El sector social y la educación también se beneficiarán de fondos europeos, parte de los cuales se destinarán a una serie de proyectos centrados en la integración de comunidades marginadas.
Remišová precisó que los recursos europeos también se utilizarán para la construcción de infraestructuras, como tuberías de agua o alcantarillado.

El acuerdo de partenariado se enmarca en la reforma de la gestión de los fondos de la UE, gracias a reglas claras que acelerarán el acceso a los recursos europeos. Sobre este aspecto intervino también el primer ministro Eduard Heger, quien ha calificado el acuerdo de partenariado como «un gran impulso para Eslovaquia» y ha destacado la importancia del cambio aprobado por el Gobierno en el sistema de desembolso de fondos en Eslovaquia. «Hemos reemplazado los programas operativos por uno solo con un plan claro sobre qué sectores se beneficiarán de las subvenciones europeas», dijo Heger. De esta forma, los fondos europeos dejarán de ser “un laberinto burocrático en el que solo unos pocos elegidos saben moverse” y podrán utilizarse de manera más rápida, eficaz y transparente.

__________________

Foto: mirri.gov.sk
Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.