Acuerdo entre las universidades de Žilina y Berkeley para la investigación sobre ITS

La Universidad de Žilina trabajará junto con la Universidad UC Berkeley en California.
El importante acuerdo de cooperación estratégica fue firmado durante el viaje de trabajo del Presidente eslovaco Andrej Kiska a Estados Unidos, por el vicepresidente de Gobierno para las inversiones e informatización, Peter Pellegrini, el vicerrector para asuntos internacionales y marketing de la Universidad de Žilina, Jozef Ristvej, y el decano de la Facultad de Ingeniería en Berkeley, Shankar Sastry.
El proximo año los doctorandos de la Universidad de Žilina tendrán la oportunidad de estudiar durante un semestre en una de las universidades públicas más prestigiosas a nivel internacional, con los mejores profesores y las tecnologías más modernas.
Pellegrini afirmó que la firma del acuerdo representa un gran éxito no solamente para la Universidad de Žilina, sino también para Eslovaquia, puesto que los estudiantes podrán aprender una visión diferente del mundo y traer nuevas ideas e iniciativas.

La Universidad de Žilina (UNIZA) ha sido galardonada con la prestigiosa beca ERA Chair de la Comisión Europea, en el marco del programa para la implementación de proyectos piloto.
El Dr. Karl Ernst Ambrosch, experto austríaco en sistemas de transporte inteligente y titular de la Cátedra ERA, con su equipo de investigadores está creando en la región de Žilina un centro único de investigación e innovación, orientado a los desafíos globales de la sociedad y el medio ambiente relacionados con la resolución de problemas de movilidad.
La Universidad de Žilina se ha convertido así en una institución europea líder en el área estratégica de la investigación de sistemas inteligentes de transporte (Intelligence Transport Systems ITS), para una movilidad segura, sostenible y confortable. El proyecto debería contribuir a la creación de nuevos puestos de trabajo no solamente en la región de Žilina.
La colaboración con la UC Berkeley reviste un significado importante, ya que la universidad estadounidense juega un papel decisivo en la economía de California y sus investigadores han llevado a cabo grandes avances científicos. La UC Berkeley cuenta con centros de innovación de las principales empresas innovadoras del mundo en el sector de los sistemas de transporte inteligente.

Los equipos científicos de la universidad de Žilina son conscientes de que la condición previa para el funcionamiento de los sistemas inteligentes de transporte es el acceso a Internet en cualquier lugar de la carretera. Eslovaquia todavía tiene brechas, pero la cobertura sigue mejorando. Para que los coches inteligentes sean totalmente independientes, necesitan Internet de alta velocidad para intercambiar todos los datos necesarios con el ecosistema circundante. Por lo tanto, es necesario crear una red de comunicación móvil de Quinta Generación (5G).
Sin embargo, no es suficiente buscar sólo el progreso tecnológico; es necesario también definir los retos en el sector de los sistemas de transporte inteligente, como la protección y seguridad de datos, la fiabilidad, las cuestiones legislativas, los aspectos sociales y económicos.
En este contexto, se podrá desarrollar el concepto de “negocio como servicio” como un nuevo paradigma, creando un modelo innovador de transporte y transformando realmente la experiencia del usuario.

___
Foto: Pixabay CC0, zilina-gallery.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.