Acuerdo sobre la abolición del impuesto especial a la banca

Parece que finalmente se llegó a un acuerdo entre la Asociación Bancaria Eslovaca y el Gobierno para poner fin a la larga disputa sobre el impuesto especial.
El tema se ha vuelto muy actual en los últimos días, después de las críticas expresadas por el gobernador del Banco Nacional Eslovaco, Peter Kažimír.
Tras una reunión de expertos de NBS, se solicitó al Gobierno que cancele el impuesto especial a la banca, dada la grave situación económica creada por la pandemia, y que establezca las condiciones para una relación de cooperación más estrecha con los institutos de crédito.

Por lo tanto, las negociaciones entre el Estado y las instituciones de crédito han continuado, según declaró el subsecretario de Estado del Ministerio de Finanzas, Ľuboš Jančík, con el fin de buscar una «solución sistémica» para el sistema bancario, que constituye más del 70% del sector financiero del país y representa un pilar fundamental para la financiación de los hogares.

El acuerdo, cuyos detalles se divulgarán durante la semana, consistiría en la abolición total del impuesto especial a la banca a partir del próximo mes de julio.
El Estado prevé perder ingresos por valor de 300 millones de euros al año, pero el memorando acordado establece compromisos específicos para los bancos en los próximos años, en el marco de un plan para apoyar la economía eslovaca.

Los mil millones de euros recaudados hasta el momento se destinarán al nuevo Fondo Nacional de Desarrollo (NRF), que servirá para financiar proyectos como la construcción de hospitales y apartamentos para alquilar.
Las entidades de crédito tendrán que seguir invirtiendo sus ganancias (alrededor de 500 millones de euros al año) en proyectos NRF o en títulos de Estado.
Además, deberán comprometerse a fortalecer su capital con un monto equivalente al menos al 0,2% del valor de los pasivos de cada banco.

___________

Foto: Мaistora (CC BY-NC-ND 2.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.