La embajada de Brasil en Bratislava responde con un comunicado del embajador Luis Balduino a las declaraciones de la ministra de Agricultura, Gabriela Matečná, sobre el acuerdo UE / Mercosur.
El pasado 28 de agosto, Matečná declaró que el sector agrícola de la República Eslovaca está listo para proponer al Consejo de la UE el bloqueo del acuerdo comercial con el mercado común de América del Sur.
Entre las principales razones, la ministra mencionó los recientes escándalos alimentarios, los bajos estándares de calidad y seguridad de los productos alimenticios y sobre todo la desastrosa política ambiental del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su indiferencia ante la devastación masiva de la selva pluvial amazónica.
«La actitud que Brasil está tomando hacia la selva amazónica en los últimos tiempos no es aceptable», dijo Matečná. «La Unión Europea debe utilizar todos los medios disponibles para obligar a Brasil a cambiar su actitud a este respecto, incluso recurriendo a la presión económica».
La embajada de Brasil en Bratislava considera «inapropiado y apresurado» vincular artificialmente la situación actual en la selva amazónica con el acuerdo comercial entre la UE y el grupo Mercosur. Además, considera inapropiado definir los productos agrícolas y alimenticios brasileños como «productos de baja calidad y baja seguridad biológica».
El embajador Balduino también señaló que su país, junto con otros países del área amazónica, está utilizando todos los medios disponibles para mantener los incendios bajo control lo más rápido posible.
Según el embajador, el acuerdo entre la UE y el Mercosur es uno de los acuerdos comerciales más importantes de los últimos tiempos y Eslovaquia forma parte del grupo de países que más podrían beneficiarse.
_________
Foto: mpsr.sk
Deja un comentario