El paisaje del Alto Tatra encabeza la lista “Best in Europe 2019” de Lonely Planet dedicada a los mejores destinos para las vacaciones del próximo verano. No es dificil entender las razones por las que los expertos de la editorial viajera han elegido la reserva natural más antigua de Eslovaquia, creada en 1949.
Los Altos Tatras, integrados en la cordillera de los Cárpatos, tienen algo de sublime. En esta región salvaje y escarpada “los árboles pintan el suelo de blanco y bestias temibles patrullan por los bosques».
Un reino elevado de picos agrestes, hasta 25 cimas que superan los 2.500 metros y ofrecen el espectáculo de la nieve perpetua, verdes y frondosos valles, cascadas majestuosas, lagos de origen glaciar y bosques extensos de pino enano (kosodrevina). «La cima del monte Kriváň (2495m) se ha convertido en un símbolo nacional en la literatura y la cultura popular, y algunos eslovacos juran que es su deber escalarla.»
En este paraíso alpino, declarado reserva de la biosfera por la Unesco, viven linces, lobos, la gamuza de Tatra y el oso pardo que ya ha desaparecido en muchas otras regiones de Europa.
En el parque natural los visitantes pueden disfrutar muchas y variadas experiencias al aire libre, circuitos de aventura a pie para observar a los animales, navegar en el glaciar Štrbské Pleso, acceder en aéreos teleféricos a miradores espectaculares o ascender a la cima del Gerlachovský štít, el pico más alto de Eslovaquia.
El CEO europeo de Lonely Planet, Joe Reville, entregó simbolicamente el premio a Michal Sýkora, presidente de la Organización Regional de Turismo de Eslovaquia Central. Este premio prestigioso es un incentivo para hacer más, dijo Sýkora, quien ha subrayado que es fundamental promover el desarrollo de los Altos Tatras y aún mejorar la calidad de los servicios también con la financiación estatal.
Además, se debe aprobar una nueva zonificación de la región del Parque Nacional y una ley de conservación de la naturaleza, que no dificulte ni el desarrollo del turismo ni la vida de los habitantes.
_______
Foto: Simy27 (CC0)
DzidekLasek (CC0)
Kristo (CC BY-SA 3.0)
Ján Ťažký (CC BY-SA 3.0)
Deja un comentario