Ampliación de la UE: Cumbre Grupo V4 – Balcanes occidentales

El jueves 12 de septiembre se celebró en el castillo de Praga la Cumbre de primeros ministros del Grupo de Visegrad (V4) y los Balcanes occidentales en el marco de las iniciativas para el fortalecimiento de la cooperación entre las dos regiones.
La reunión tuvo lugar bajo los auspicios de la Presidencia checa del V4, que la República Checa asumió el pasado mes de julio, y se convertió en una señal clara de que el V4 está dispuesto a apoyar la incorporación de nuevos miembros a la Unión Europea, poner en marcha negociaciones para la adhesión a la UE de la Macedonia del Norte y Albania a finales de este año, así como acelerar las conversaciones con Serbia y Montenegro.
Según dijo el primer ministro eslovaco Peter Pellegrini, los países del Grupo de Visegrado intentarán convencer a otros miembros de la Unión de que la ampliación en los Balcanes Occidentales no representará un problema para la UE.  Por el contrario, dicha ampliación puede considerarse una inversión estratégica de la Unión, en el area económica y de la seguridad.
El Primer Ministro eslovaco ha expresado su satisfacción por la designación del antiguo ministro de Justicia de Hungría, László Trócsányi, en la nueva Comisión europea liderada por Ursula von der Leyen. Trócsányi se encargará de la cartera de “Vecindad y Ampliación”. En palabras de Pellegrini “esta es una combinación perfecta, ya que el comisario viene de la región y está a favor de una mayor ampliación de la UE.”
En Praga, los líderes del Grupo de Visegrado adoptaron una declaración común sobre la política de ampliación de la Unión Europea como el instrumento más eficaz para promover la estabilidad, la seguridad, la democracia y la prosperidad en los Balcanes Occidentales. Además, abordaron temas europeos actuales, como la composición de la nueva Comisión europea, el marco financiero plurianual más allá de 2020, la estabilidad financiera y la retirada del Reino Unido de la UE programada para el 31 de octubre. A este respecto, el Grupo de Visegrado desea evitar el Brexit sin acuerdo y encontrar una solución que no afecte a la economía europea.
Durante la reunión se debatió tambien el tema de la lucha contra el cambio climático, el papel de la UE y la importancia de impulsar la participación de otros países fuera de la Unión en las iniciativas y acciones urgentes para afrontar la emergencia climática.
Incluso el tema de la migración “no puede ser una estrategia solamente de la UE, sino debe ser una estrategia europea», que también involucre a los países de los Balcanes Occidentales, ya que sus líderes han declarado que cooperarán para hacer frente a las presiones migratorias.

Los líderes de Kosovo no participaron en la Cumbre en Praga debido a unas declaraciones del presidente de la República Checa, Miloš Zeman. El Jefe de Estado anunció que presentaría a las autoridades constitucionales de su país el análisis de la posibilidad de retirar el reconocimiento a Kosovo, cuya indipendencia no es reconocida por muchos países, incluida Eslovaquia.
Esta postura se suma a sus declaraciones a la prensa de que ningún país gobernado por criminales de guerra debería estar en una comunidad de Estados democráticos.

__________
Foto: Peter Pellegrini (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.