El Banco Nacional Eslovaco (NBS) ha publicado un análisis de las disparidades salariales y el poder adquisitivo en las diferentes regiones del país.
Bratislava y su región sigue ocupando el primer lugar en términos de poder adquisitivo y salarios brutos. El segundo puesto en cuanto a salario bruto promedio está ocupado por la región de Trnava, que sin embargo en términos de poder adquisitivo sólo se sitúa en el sexto lugar. La región de Trenčín ocupa el segundo puesto en lo que se refiere al salario bruto promedio.
Seis regiones – Trnava, Trenčin, Nitra, Žilina, Košice y Banská Bystrica – presentan datos bastante similares en términos de poder adquisitivo de los salarios netos.
El dato más significativo es la fuerte disparidad entre Bratislava y Prešov, donde los salarios son un tercio más bajos que en la capital. El salario neto en Bratislava es alrededor de 110 euros más alto que en otras regiones, mientras que en Prešov es casi 100 euros más bajo.
Sin embargo, según señalan los analistas, los salarios más altos no garantizan un mayor poder adquisitivo. En la capital, de hecho, los costos de las viviendas y los servicios son más altos, en particular desde 2015, en comparación con otras regiones de Eslovaquia, especialmente Prešov y Banská Bystrica.
Las diferencias regionales en los salarios nominales son del 16%, lo que representa una disminución del 7% en comparación con 2009, debido principalmente al crecimiento más rápido de los salarios en las regiones periféricas.
Sin embargo, las disparidades entre las regiones se reducen al 15%, es decir, en un punto porcentual, si tenemos en cuenta las diferencias en los costos de los servicios y la vivienda y el impuesto progresivo. La carga fiscal tiene un ligero impacto en la reducción de las disparidades regionales. Por ejemplo, en 2018 el salario neto en Bratislava ascendió al 74% del salario bruto, frente al 77% en la región de Prešov.
Si el salario bruto promedio de algunas regiones sólo alcanza el 69% del de Bratislava, el poder adquisitivo alcanza el 75% y la disparidad regional cae al 12%, debido al menor costo de los servicios.
Si luego consideramos los costos de la vivienda, el poder adquisitivo disminuye en la capital, dado el alto costo de los alquileres, mientras que en las regiones periféricas muchas familias viven en una vivienda en propiedad. Cabe destacar que los precios de los inmuebles en Bratislava son alrededor de un 40% más altos que en regiones como Banská Bystrica. Por lo tanto, el poder adquisitivo promedio en las regiones sube al 84% del de Bratislava.
________
Foto: Pixabay BNN_NEWS CC0
Vikino CC0
Deja un comentario