Angela Merkel visita Eslovaquia y participa en la Cumbre V4

La canciller alemana, Angela Merkel, en el marco de su visita a Bratislava el 7 de febrero, se reunió con el presidente Andrej Kiska y el primer ministro Peter Pellegrini y asistió a la cumbre de los países del Grupo de Visegrado.
Las relaciones comerciales, el trigésimo aniversario de la caída del régimen comunista y la cuestión de la inmigración fueron los principales temas de discusión.
«Alemania es nuestro principal socio estratégico y comercial» y es un país al que nos sentimos cercanos en términos de valores. «Por lo tanto, a Eslovaquia le interesa tener buenas relaciones con Alemania», dijo Pellegrini después de su reunión con la canciller. Por su parte, Merkel considera que la cooperación entre los dos países es importante, particularmente en el sector automotriz.
Eslovaquia está interesada en acoger la sede de la Agencia Europea de Trabajo (ELA) y para ello solicita el apoyo de la canciller alemana. Merkel no ha hablado abiertamente del apoyo de Alemania a la candidatura, pero está a favor de la idea de identificar tales agencias en los «nuevos» miembros de la UE y está abierta al diálogo. Eslovaquia actualmente no alberga ninguna sede de una institución europea.
Angela Merkel fue recibida por el presidente Andrej Kiska, quien le otorgó la Orden de la Doble Cruz Blanca, el más alto reconocimiento de la República Eslovaca, que sólo se concede a ciudadanos extranjeros. La canciller lo recibió por méritos excepcionales en el desarrollo global de las relaciones entre la República Eslovaca y Alemania. «Este premio es también una expresión de gratitud y reconocimiento por la contribución personal al fortalecimiento de la unidad en Europa, especialmente en los momentos clave de su historia reciente, y también por la protección y promoción de los valores de libertad, democracia y solidaridad”, se lee en el comunicado oficial de la presidencia.
Merkel y Kiska recordaron el inminente 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín y la Revolución de Terciopelo, que marcó el comienzo del libre desarrollo y la prosperidad de los ciudadanos de Eslovaquia dentro de la Unión Europea. El presidente y la canciller también discutieron temas relacionados con el desarrollo económico y la seguridad a nivel europeo e internacional y la situación en Ucrania.
En el marco de la presidencia eslovaca del Grupo de Visegrado, se ha celebrado en Bratislava la cumbre de los primeros ministros de los cuatro países, que discutieron con Angela Merkel temas relacionados con la caída del Muro de Berlín, la migración y la economía. La canciller alemana ha mantenido encuentros bilaterales con el jefe del ejecutivo checo Andrej Babiš, el primer ministro polaco Mateusz Morawiecky y con el premier húngaro Viktor Orban.
«Los cambios fundamentales en 1989 trajeron libertad y desarrollo a nuestros países y nos permitieron contribuir al proceso de integración europea», dijo Pellegrini. «Hemos adoptado una declaración conjunta que nos recuerda la importancia de los cambios para el viejo continente en las últimas décadas», dijo el primer ministro. “Hoy Europa se enfrenta a nuevos retos. Hemos llegado a la conclusión de que solo podemos superarlos si los enfrentamos juntos porque queremos una Europa fuerte y unida”, agregó Pellegrini.
Sobre el tema de la migración, los jefes de gobierno acordaron iniciar un proyecto conjunto en Marruecos en los próximos meses para ayudar a detener la migración a Europa. «Debemos actuar sobre las causas de la migración” y “Marruecos es un país de donde llegaron muchos refugiados. Por eso queremos incidir aquí de una forma muy concreta», dijo la canciller alemana en rueda de prensa. «Reconocemos Schengen, por eso necesitamos tanto la migración legal como la protección de las fronteras», dijo Merkel.
La canciller agregó que el acuerdo alcanzado es un «ejemplo» de que Alemania y los países V4 «quieren estrechar su cooperación también en este campo», por una migración controlada, aunque varias veces se hayan mostrado en contra de la política comunitaria en la cuestión.
En cuanto al proyecto, los jefes de los gobiernos no han revelado más detalles. Pellegrini se limitó a indicar que se prevé crear un fondo de dinero y una estructura administrativa.
También se discutió el uso de fondos de la UE: la canciller alemana elogió a los líderes V4 por usar recursos en proyectos diseñados para mejorar el nivel de vida en los países del grupo.
Con respecto al nuevo presupuesto de la UE para 2021-2027, Merkel destacó que debería contribuir lo más posible a la construcción concreta de economías fuertes y espera el acuerdo de todos los países sobre la versión final, a pesar de las opiniones divergentes actuales.
La canciller alemana también habló sobre el proyecto del gasoducto Nord Stream, subrayando que es necesario garantizar el papel de Ucrania como país de tránsito y la diversificación de las fuentes de energía. «No queremos depender de Rusia, pero Rusia ya era una fuente de gas natural durante la Guerra Fría», dijo Merkel.

________

Foto: Peter Pellegrini (Fb)
Andrej Kiska (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.