“Anuario de Competitividad Mundial”: Eslovaquia mejora siete posiciones

Eslovaquia ha mejorado su clasificación en el “Anuario de las economías mundiales más competitivas” (World Competitiveness Yearbook), realizado por el International Institute for Management Development (IMD) de la ciudad de Lausana, Suiza.

El Anuario analiza y clasifica la capacidad de los países para crear y mantener un entorno que asegure la competitividad de las empresas a nivel nacional e internacional.
La metodología utilizada divide el ámbito nacional en cuatro factores principales y se basa en 334 criterios de competitividad seleccionados como resultado de una investigación exhaustiva utilizando literatura económica, fuentes internacionales, nacionales y regionales y comentarios de la comunidad empresarial, agencias gubernamentales y académicos. Los criterios se revisan y actualizan periódicamente a medida que se dispone de nuevas teorías, investigaciones y datos y a medida que evoluciona la economía mundial.

Los cuatro factores principales son:

• el desempeño económico (81 criterios), que incluye la evaluación macroeconómica de la economía nacional, las tendencias en el empleo y los precios;

• la eficiencia del Gobierno (72 criterios), que mide la capacidad de las políticas gubernamentales para fomentar la competitividad;

• la eficiencia de las empresas (74 criterios), que analiza cómo el entorno nacional alienta a las empresas a desempeñarse de manera innovadora, rentable y responsable.

 • la infraestructura (107 criterios) que evalúa los recursos básicos, tecnológicos, científicos y humanos y su capacidad para satisfacer las necesidades de las empresas.

Este año Eslovaquia se ubica en el puesto 50 de los 64 países evaluados en Competitividad Mundial, ganando siete posiciones en comparación con 2020. Ocupa el lugar 47 en desempeño económico (perdiendo dos puestos frente al 2020), alcanzando el puesto 51 en eficiencia del Gobierno (mejorando 9 puestos), el puesto 55 en eficiencia de empresas (mejorando seis puestos) y el puesto 44 en infraestructura (mejorando dos puestos).

Sin embargo, Eslovaquia obtuvo el peor resultado entre los países del Grupo de Visegrado: la República Checa ocupa el lugar 34, Polonia el 47 y Hungría el 42.

El anuario WCY 2021 está dominado en las primeras cinco posiciones por cuatro países europeos – Suiza, Suecia, Dinamarca y Países Bajos -, mientras que Singapur pasa de la primera posición del año pasado a la actual quinta posición.

Según los expertos del Centro de Competitividad Mundial, las economías con mejor desempeño se caracterizan por diversos grados de inversión en innovación, actividades económicas diversificadas y políticas públicas de apoyo.

______________

Foto: geralt CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.