Arquitecta española participa en el proyecto del nuevo centro de congresos

La capital de Eslovaquia avanza para convertirse en un destino ideal para el turismo de congresos. El desarrollador inmobiliario JTRE, que ya construyó las Torres Panorama, el complejo Zuckermandel y Landererova 12 (que acogerá la sede de la Autoridad Laboral Europea), planea realizar un moderno centro de congresos en el área de Eurovea.
Actualmente, el Ministerio de Medio Ambiente está evaluando el impacto ambiental (EIA) del proyecto, que tendrá un costo total de unos 100 millones de euros. La construcción del moderno centro de congresos debería comenzar en 2022 y completarse en 2024.
El moderno centro administrativo y de congresos “Eurovea City Congress” ofrecerá un espacio representativo para grandes eventos culturales y sociales internacionales con capacidad de hasta dos mil personas. El centro comprenderá dos unidades funcionales interconectadas: un centro de convenciones de dos pisos con restaurante y una torre de oficinas de 26 pisos. La flexibilidad del espacio permitirá la organización de eventos culturales, conferencias, bailes y conciertos de forma simultánea y autónoma.
El área total del edificio será de 10.000 metros cuadrados y se ofrecerán 975 plazas de aparcamiento.
El espacio público alrededor del edificio será diseñado por la arquitecta, urbanista y profesora española Beth Galí, del estudio BB + GG Architects en Barcelona, quien proyectará la plaza ajardinada y todas las areas públicas dentro del futuro distrito “Eurovea City”.
La arquitecta catalana es conocida a nivel mundial por proyectos encaminados a convertir muchas áreas urbanas en zonas peatonales y parques, que ella califica como “la mejor manera de vivir los espacios públicos”. En su visión, el desplazamiento peatonal fomenta las relaciones humanas y constituye un aspecto básico de la cotidianidad que tiene mucho que ver con la calidad ambiental. Sus proyectos más importantes incluyen el paseo marítimo en las ciudades de Barcelona y Hamburgo y los espacios públicos del centro de la ciudad irlandesa de Cork.
El complejo cumplirá con los más altos estándares internacionales en materia de instalaciones y tecnología y será diseñado sin barreras arquitectónicas. Al proyecto se aplicará el metodo BREEAM (Building Research Establishment Environmental Asessment Method), que establece los estándares para el rendimiento medioambiental de los edificios a través del diseño y las etapas de construcción.
Congresos y eventos de alto nivel constituyen una proporción significativa de los ingresos del turismo en los países más desarrollados y aumentan también el prestigio de las ciudades anfitriones.
«Hasta ahora, Bratislava ha estado perdiendo las grandes oportunidades de negocios ofrecidas por el turismo de congresos”, dijo Pavel Pelikán, director general de JTRE.
El objetivo del desarrollador inmobiliario es colocar Bratislava en el mapa europea del turismo de congresos y explotar su potencial, a pesar de la fuerte competencia ejercida por capitales cercanas como Viena, que ya tiene una larga experiencia en ese sector y ha sido colocada por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones entre las tres principales ciudades de congresos en todo el mundo.
Bratislava cuenta con una ubicación estratégica y ofrece ventajas para el turismo de congresos que incluyen excelentes conexiones por carretera, un aeropuerto internacional, el atractiva área del Danubio, el interesante centro histórico y la alta seguridad, que es «un criterio clave para seleccionar un lugar adecuado para congresos”, ha explicado Pelikán. “Confío que este proyecto cerca del Danubio ayude a nuestra ciudad a reforzar su promoción como destino perfecto para el turismo de congresos», agregó.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.