Arranca el proyecto «Trenčín, Capital Europea de la Cultura 2026»

El jueves 13 de octubre, representantes del Gobierno y de la administración local de Trenčín iniciaron la cooperación sobre el proyecto «Capital Europea de la Cultura 2026», bajo el patrocinio del Ministerio de Cultura. A la reunión asistieron representantes de varios Ministerios, de la Comisión Europea y la Oficina del Parlamento Europeo en Eslovaquia.

El proyecto es de gran importancia no solo para la ciudad de Trenčín, sino para todo el país, porque no se trata simplemente de un festival cultural, sino una serie de iniciativas destinadas a transformar y revitalizar el territorio con las herramientas culturales y fortalecer la industria creativa, explicó la ministra de Cultura, Natália Milanová. Trenčín se convertirá en un centro de cultura, un lugar donde realmente se vivirá la cultura y el arte, agregó.

Trenčín fue elegida «gracias al trabajo estratégico que hacemos aquí y a la cooperación activa entre la ciudad y la región autónoma», comentó el alcalde, Richard Rybníček, subrayando que «el título de Capital Europea de la Cultura no es una meta, sino un importante punto de partida en el camino para cambiar la ciudad.”

La Capital Europea de la Cultura es un proyecto cultural de la Unión Europea, con el que queremos destacar la importancia de las ciudades como centros de la vida cultural y promover la diversidad cultural de Europa, dijo Robert Sermek, jefe de la Oficina del Parlamento europeo en Eslovaquia. Los proyectos que ya se implementaron se han convertido en «aceleradores de eventos culturales», contribuyendo a incrementar el empleo y favoreciendo al sector turístico. A pesar de la difícil situación económica actual, el Parlamento Europeo tiene la intención de seguir apoyando la cultura, incluso con un aumento de los recursos financieros disponibles.

Este título representa “una oportunidad para reformar la sociedad y el país a través de la cultura y el arte, combinando la creatividad y la tolerancia y, a través de ellas, favorecer el desarrollo económico y social”, dijo Vladimír Šucha, jefe de la Representación de la Comisión Europea en Eslovaquia.

Trenčín es una ciudad rodeada de naturaleza, posee una fuerte identidad cultural, que ha sido históricamente y culturalmente moldeada por la presencia militar, la floreciente industria textil y, más recientemente, por la música alternativa del Festival Pohoda. En la actualidad, la ciudad está trabajando para crear una dimensión más moderna y estimulante, que pueda atraer a los jóvenes profesionales.

El proyecto presentado por Trenčín ha sido elaborado durante dos años en colaboración con el público, varias organizaciones, artistas, consultores y empresas. Se basa en cuatro pilares fundamentales: el desarrollo sostenible, la integración social, la modernización económica y el impulso cultural.
El proyecto destaca tanto por la atención a la diversidad cultural y la diversidad europea, la implicación de jóvenes, voluntarios, personas desfavorecidas y minorías, como por una estrategia encaminada a combinar el patrimonio cultural local y las formas de arte tradicionales con eventos innovadores y experimentales.

Tal y como ha explicado Lucia Dubačová, directora de “Trenčín 2026”, la curiosidad es la palabra clave del proyecto. “Cultivar la curiosidad significa mirar las cosas desde otra perspectiva”. De esta manera, la curiosidad se ha convertido en una filosofía, un catalizador universal para promover el pensamiento crítico y constructivo y la creación de una red cultural europea dinámica, fomentando el cambio cultural y la búsqueda de un bienestar sostenible.

___________________

Foto: Trenčín 2026 (Fb)

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.