La experiencia eslovaca en la gestión de los recursos hídricos y la cooperación transfronteriza en este sector es un ejemplo a seguir para los países de Asia Central.
Expertos provenientes de Kazajstán, Uzbekistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán se reunieron en Banská Štiavnica, junto con representantes de importantes organizaciones internacionales, para participar en un seminario especializado, organizado por la empresa estatal Vodohospodárska výstavba.
«Hay una gran cantidad de obras hidráulicas en Uzbekistán y la vida de millones de personas depende de su correcto funcionamiento», dijo el representante de Uzbekistán, Shukhrat Talipov, subrayando la importancia del seminario para conocer la experiencia de Eslovaquia en el campo de la seguridad de las presas.
«Es significativo que países tan grandes, que tienen estructuras y presas hidráulicas mucho más grandes que las nuestras, estén interesados en la experiencia y la capacitación del personal eslovaco», dijo el director general de Vodohospodárska výstavba, Daniel Kvocera. La cooperación con Kazajstán probablemente se fortalecerá con la firma de un memorando de entendimiento, agregó.
El seminario también incluyó una visita al sistema de gestión del agua alrededor de Banská Štiavnica y el complejo hidráulico de Gabčíkovo, considerado un ejemplo inspirador por Batyr Hajiyev, representante de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE).
La solución a la larga disputa entre Gabčíkovo y Nagymaros es también un ejemplo importante para la Comisión, comprometida a ayudar a los países a gestionar las vías fluviales transfronterizas. «La experiencia eslovaca se puede utilizar para evitar posibles conflictos derivados del uso de los recursos hídricos transfronterizos», agregó Hajiyev.
El representante de la UNECE cree que la plataforma internacional de Banská Štiavnica es el foro ideal para el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Eslovaquia también puede aprender mucho de los países de Asia Central, dijo.
__________
Foto: Chellingworth (CC BY 3.0)
Mussklprozz (CC BY 3.0)
Deja un comentario