La huelga en la planta de Audi Hungaria (grupo Volkswagen) en Győr ha terminado después del acuerdo alcanzado con el sindicato independiente AHFSZ, al que están afiliados dos tercios de los trabajadores. Las partes han acordado un incremento salarial del 18% y un aumento de los beneficios no salariales. A partir del 1 de mayo, los empleados tendrán un aumento de al menos 75.000 florines (236,44 euros) y un fin de semana entero de descanso.
El sindicato AHFSZ ha señalado que los salarios en todas las plantas de producción de Audi en Europa son más altos que en Hungría: 28% más en Eslovaquia, 15% en la República Checa, 39% en Polonia. En Bélgica, los salarios son hasta 3,6 veces más altos que los en la planta de Győr.
La huelga había provocado la interrupción de la producción de modelos SUV (Audi Q7 y Q8, Volkswagen Touareg y Porsche Cayenne) en la fábrica de Volkswagen en Bratislava, debido a la falta de motores suministrados por la planta húngara de Audi.
Volkswagen está invirtiendo 30 mil millones de euros en la nueva plataforma modular MEB para la fabricación de automóviles eléctricos que, a partir de 2022, se introducirá en ocho plantas, pero no en la fabrica de Bratislava.
Volkswagen planea ofrecer la plataforma también a sus competidores, como el fabricante de automóviles Ford, con quien recientemente ha establecido una alianza industrial. La noticia ha sido confirmada por el director de la estrategia de Volkswagen, Michael Jost, al periódico alemán Der Tagesspiegel.
El acuerdo entre los dos gigantes del sector de la automoción prevé, en la fase inicial, la producción conjunta de furgonetas y pick-ups, y luego coches de conducción autónoma y vehículos eléctricos.
En 2020 Volkswagen producirá el modelo I.D, el primero basado en la plataforma modular MEB, y en el bienio 2023-2024 un modelo “entry-level” más barato (menos de 20.000 euros) que tendrá el tamaño de un T-Roc.
El grupo alemán actualmente vende 40.000 autos eléctricos al año. Con la nueva estrategia pretende aumentar las ventas a 3 millones en 2025, lo que corresponde a un tercio de su producción total de automóviles.
En 2018, Volkswagen obtuvo el primer lugar en el ranking mundial de vehículos más vendidos, con 10,83 millones de autos, un 0,9% más que en 2017.
_________
Deja un comentario