Aumentan los precios de los inmuebles residenciales, a pesar de la pandemia

La pandemia de coronavirus ha interrumpido la normalidad diaria y detenido muchas actividades económicas, creando indudablemente problemas financieros para muchos hogares. La reciente encuesta realizada por el Banco Nacional Eslovaco (NBS) indica que el 9% de los hogares que han solicitado el aplazamiento del reembolso del préstamo se encuentran en graves dificultades financieras.

Era lógico esperar una desaceleración en la evolución de los precios en el sector inmobiliario. Por el contrario, el mercado de la vivienda no parece verse afectado en absoluto por la crisis económica. Los precios de los inmuebles aumentaron incluso más rápidamente durante la pandemia que en el período anterior y nada sugiere que habrá un cambio en el futuro cercano. El Banco Nacional de Eslovaquia, de hecho, estima que el ritmo de los aumentos de precios podría ralentizarse ligeramente, pero es poco probable que caiga por debajo del 8%.

Según los datos publicados por la Oficina de Estadística eslovaca, en el primer trimestre de este año los precios de las propiedades residenciales aumentaron un 8,6% sobre una base anual, pero en el segundo trimestre el aumento alcanzó el 9,7% sobre una base anual (+ 0,5% respecto al trimestre anterior). Los precios de los edificios nuevos aumentaron un 7,7%.

La relativa facilidad con la que los bancos otorgan hipotecas y la tasa de interés que se ha mantenido baja incluso durante la pandemia son dos factores clave para comprender las razones del aumento constante de los precios de las propiedades. A esto hay que añadir otro elemento: la progresiva disminución del número de apartamentos vacantes en el mercado inmobiliario.

En comparación con la media europea (+ 4,7% sobre una base anual en 2019), el aumento de los precios en Eslovaquia parece más significativo, tanto que el país registró el tercer incremento más rápido de los precios de las propiedades residenciales en la UE en el primer semestre de 2020.

¿Por qué siguen subiendo los precios de las propiedades a pesar de la recesión económica? Marián Búlik, analista de la consultora financiera OVB Allianz Slovensko, señala que hay una combinación de varios factores: el fuerte aumento de la demanda, mucho mayor que la oferta; la posibilidad de que los desarrolladores inmobiliarios mantengan altos los precios de venta mientras esperan un comprador gracias a la disponibilidad de fuertes líneas de crédito y reservas; la rápida subida de los precios de los materiales de construcción y la mejora de la situación financiera de los compradores, que ahora tienen mayores ahorros que hace 10 años.

Lo que se observa en Eslovaquia parece ser una tendencia general, como muestra el análisis realizado por la firma internacional de intermediación inmobiliaria Engel & Völkers.
La situación no cambiará mucho ni siquiera como consecuencia de la pandemia, dado el persistente exceso de la demanda debido a la continua afluencia de personas hacia los espacios metropolitanos. Por eso, especialmente en las grandes ciudades, los inmuebles seguirán representando una inversión segura incluso en tiempos de crisis.

___________

Foto: ANDREJNEUHERZ (CC BY-SA 3.0)
ric011 (CC0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.