Aumento masivo de contagios: se introducirán nuevas restricciones

En Eslovaquia el sabado 26 de septiembre ha sido marcado por un aumento masivo de casos de infección tras haberse registrado un pico de 478 contagios sobre un total de 5.700 pruebas procesadas.
Después de la reunión con la Comisión contra la Pandemia, el primer ministro Igor Matovič ha declarado que el Gobierno está evaluando endurecer las condiciones para la organización de eventos masivos a partir del 1 de octubre.
El personal de la unidad de crisis tomará la decisión final hoy, lunes 28 de septiembre.

¿Cuales serán las nuevas restricciones?

Un máximo de 200 personas podrán reunirse al aire libre y 100 en el interior. Se prohibirán los eventos masivos en los que las personas deben estar de pie. La asistencia a las bodas debe limitarse a 30 personas.
Según el higienista jefe de la República Eslovaca, Ján Mikas, otras propuestas de medidas deberían referirse al uso de mascarillas en las escuelas y controles en las fronteras.

El primer ministro dijo que está totalmente de acuerdo con la decisión de la Comisión contra la Pandemia, y acusa a los ciudadanos de comportarse de manera irresponsable. “Un tercio de la gente lamenta las reglas” pero «ya no lucharé por la libertad de las personas irresponsables», dijo Matovic, pues la libertad sin responsabilidad conduce a la anarquía. Por eso, el primer ministro pide a la gente que cumpla estrictamente con las medidas.

Hemos retrocedido hace dos semanas. En la actualidad, según Mikas, los brotes de covid-19 están relacionados con las celebraciones familiares, las bodas y las discotecas nocturnas, mientras que en el pasado la mayoria de los casos eran personas que llegaban del exterior.

Los dormitorios universitarios también son lugares donde se corre mayor riesgo de contagios, dijo Pavol Jarčuška, presidente de la Sociedad Eslovaca de Infectivologos. Jarčuška argumenta que cada internado debería tener cierto porcentaje de camas de aislamiento y las universidades deberían optar por la enseñanza a distancia. También hay problemas en el transporte público urbano debido al elevado número de pasajeros y la presencia de personas mayores.

Matovič recomendó que las pruebas de antígeno para el Covid-19, que el Gobierno decidió comprar la pasada semana, se pusieran a disposición de los empleados de los hogares de ancianos.

El primer ministro ya se ha comunicado con los países sobre la clasificación anunciada de Austria y Hungría como países de riesgo. Sin embargo, la situación en Eslovaquia se ha deteriorado y hoy es casi comparable a la de Hungría y de Austria, lo que debe ser considerado por los expertos de la unidad de crisis, dijo Matovic.

Distritos del país considerados como de alto riesgo de transmisión del Covid-19

El número de regiones rojas y naranjas en Eslovaquia sigue creciendo en los últimos días.
Actualmente, 19 distritos se encuentran en la llamada fase “roja”: los cinco distritos de Bratislava, seguidos por los distritos de Dolný Kubín, Námestovo, Komárno, Michalovce, Nitra, Senec, Skalica, Snina, Sobrance, Stará Ľubovňa, Trenčín, Trnava, Tvrdošín y Veľký Krtíš.
Aquí el semáforo COVID-19 del plan pandémico marca la situación como crítica.

Otros 19 distritos se encuentran en la fase “naranja”, que indica una situación de deterioro: Banská Bystrica, Bardejov, Dunajská Streda, Galanta, Hlohovec, Ilava, Liptovský Mikuláš, Lučenec, Malacky, Nové Zámky, Partizánske, Pezinok, Poprad, Prešov, Prievidza, Púchov, Sabinov, Senica y Trebišov.

Los restantes 41 distritos están ubicados en la zona “verde”, donde la situación está todavía bajo control.

___________
Foto: vlada.gov.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.