El domingo 17 de mayo, Austria reabrió algunos cruces fronterizos con Eslovaquia, revocando los controles sistemáticos también en las fronteras con la República Checa, Hungría, Alemania, Liechtenstein y Suiza. Las patrullas policiales solo llevarán a cabo controles aleatorios, según informó el Ministerio del Interior eslovaco.
Las medidas de relajación se refieren principalmente a los trabajadores transfronterizos y la libre circulación de mercancías.
Sin embargo, quienes ingresen a Eslovaquia aún deberán someterse a cuarentena en las instalaciones estatales, a excepción de los transportistas, las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades graves, los ancianos mayores de 75 años y los menores no acompañados.
Hoy ha entrado en vigor la nueva normativa relacionada con la obligación de cuarentena, que prevé excepciones también en los siguientes casos:
– Las personas que tienen residencia permanente o temporal en la República Eslovaca y una relación laboral en los sectores de la atención médica e investigación científica, educación, agricultura o el sector alimentario, y viven a una distancia de 30 km del cruce fronterizo más cercano de la República Eslovaca. Estas personas deben presentar el certificado del empleador y una prueba negativa de Covid-19 con un máximo de 96 horas de antigüedad.
– Los familiares de los trabajadores transfronterizos con la condición de que crucen la frontera con ellos.
– Los ciudadanos de la República Eslovaca que tienen residencia permanente o temporal en un Estado vecino y viven dentro de los 30 km de un cruce fronterizo con Eslovaquia y sus familiares, siempre que crucen la frontera juntos.
– Los jóvenes que tienen el estatus de estudiante de primaria o secundaria o de estudiante universitario a tiempo completo, menores de 26 años, con residencia permanente o temporal en la República Eslovaca y participan en un entrenamiento como miembros de un club deportivo en la República Checa, Polonia, Hungría o la República de Austria con su acompañante (deben presentar un certificado que acredite su membresía en un club deportivo).
– Las personas que tienen residencia permanente o temporal en la República Eslovaca y atienden a familiares no autosuficientes en el territorio de un Estado vecino (deben tener un certificado médico y una autocertificación relativa a la relación de parentesco). Los documentos deben traducirse al eslovaco, a menos que ya estén disponibles en checo. Si permanecen más de 24 horas en un Estado vecino, estas personas deben presentar una prueba negativa de Covid-19 con un máximo de 96 horas de antigüedad.
– Las personas que tienen residencia permanente o temporal en uno de los Estados vecinos de la República Eslovaca y deben brindar atención urgente a los familiares no autosuficientes que viven en la República Eslovaca. Se aplican las mismas condiciones mencionadas arriba.
– Las personas que tienen residencia permanente o temporal en la República Eslovaca y gestionan terrenos ubicados en el territorio de la República Checa, Hungría, Austria o Polonia, a una distancia de 10 km de la frontera estatal. Lo mismo se aplica también a las personas que tienen residencia permanente o temporal en la República Checa, Hungría, Austria o Polonia y que gestionan terrenos en el territorio de la República Eslovaca a una distancia de 10 km de la frontera estatal. Estas personas deben presentar el certificado de propiedad o arrendamiento del terreno agrícola. Además, deberán monitorear su estado de salud e informar a su médico sobre los primeros síntomas de enfermedades respiratorias.
– Las personas que prestan servicios de asistencia técnica y reparación a las máquinas agrícolas entre el 1 de junio y el 30 de octubre de 2020, previa la aprobación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República Eslovaca.
Los controles en las fronteras internas de Eslovaquia se han extendido hasta el 27 de mayo, para evitar la importación y propagación del virus de otros países vecinos donde los nuevos casos de contagio son más numerosos (Austria 92, la República Checa 49, Hungría 56), tal y como escribió ayer el primer ministro Igor Matovič en su cuenta de Facebook.
Matovič afirma que las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno han sido efectivas y, por lo tanto, insiste en prolongar la situación de relativo aislamiento de Eslovaquia. Eslovaquia tiene una de las tasas de infección más bajas de Europa, con solo 1.495 casos de infecciones (apenas uno en los últimos días) y 28 muertes por coronavirus en una población de 5,4 millones de habitantes.
Mientras tanto, la Unión Europea está planificando reabrir las fronteras internas para salvar la temporada turística, pero recomienda continuar manteniendo cerradas las fronteras externas de Europa para la mayoría de los viajes hasta mediados de junio.
Precisamente el 15 de junio, las fronteras entre Austria, la República Checa y Eslovaquia podrían reabrirse por completo.
___________
Foto: minv.sk
Polícia Slovenskej republiky (Fb)
Deja un comentario