Austria y Eslovaquia crean la iniciativa «Danube Tech Valley» con el apoyo de Globsec

Acelerar el potencial de innovación en la región del Danubio es el objetivo del acuerdo alcanzado entre Eslovaquia, Austria y el grupo de expertos de Globsec. Así lo informaron el primer ministro Eduard Heger, el canciller austriaco Karl Nehammer y Róbert Vass, fundador y presidente de Globsec durante una conferencia de prensa conjunta.

La iniciativa Danube Tech Valley (DTVI) tiene como objetivo crear las condiciones para una Europa más fuerte, más competitiva y más innovadora, especialmente en la región de Europa Central y Oriental (CEE por sus siglas en inglés).
El proyecto, el primero de este tipo acordado por los gobiernos de Austria y Eslovaquia, surge del nuevo interés por esta zona de Europa tras la invasión rusa de Ucrania. Los países de la CEE pueden actuar como nuevo centro de innovación y cooperación transfronteriza en el contexto de la futura integración de los Balcanes Occidentales en la Unión Europea, explicó Vass. «Estamos uniendo fuerzas para apoyar el desarrollo económico regional y mejorar la posición de la región en Europa y en el escenario mundial», se lee en la declaración conjunta.

Los países ubicados a lo largo del Danubio muestran una combinación única de industrias tradicionales, empresas y startup, junto con condiciones económicas, sociales y demográficas altamente compatibles con el desarrollo de tecnologías de próxima generación en muchos sectores, así como con la difusión de las tecnologías de la Industria 4.0.
La innovación es la base para aumentar la competitividad de la CEE, que ahora deberá transformar su estrategia para acelerar un crecimiento inteligente, sostenible y equitativo.
“La región tiene los prerrequisitos para convertirse en un semillero de innovación, impulsada por el talento nacional, pero al mismo tiempo está firmemente integrada a las redes globales de innovación”, se lee en la declaración.
DTVI servirá como catalizador para las medidas políticas resultantes de la cooperación regional y como punto de coordinación e información, dice Katarína Cséfalvayová, directora de la iniciativa. Otros gobiernos de la región también podrán participar en el proyecto, que contará con el apoyo de GLOBSEC como facilitador.

___________________

Foto: myshoun CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.