Ya es posible realizar una primera evaluación del plan Prvá pomoc («primeros auxilios») aprobado por el Gobierno para ayudar a los empleados, empresarios y trabajadores autónomos (SZČO) a reducir el impacto económico de las medidas anti Covid.
El Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia ha anunciado que ha celebrado casi 120.000 convenios con empresarios y autónomos para el desembolso de aproximadamente 524 millones de euros, en forma de medidas individuales.
Se trata de ayudas no reembolsables que, según subraya el Ministerio, permiten mantener casi el 25% de todos los puestos de trabajo del país.
Las micro y grandes empresas son las principales beneficiarias de las medidas de apoyo, según los datos actualizados del Informe Provisional sobre «Primeros Auxilios» elaborado por el Instituto de Políticas Sociales (ISP).
Casi las tres cuartas partes del gasto total se asignó a esta categoría de empresas.
Más de la mitad del monto asignado se destinó a empresas del sector industrial. Le siguen el comercio mayorista y minorista (casi el 10%) y la construcción (7,7%).
La medida 1, destinada a los empleadores cuyas fábricas han sido cerradas obligatoriamente, hasta ahora se ha utilizado sólo mínimamente: el 0,4% de la cantidad total.
Según los datos provisionales de julio, la asignación a través de la medida 2, prevista para ayudar a la categoría SZČO, alcanza aproximadamente el 20%, con una tendencia constante de aumento.
Las medidas 3A y 3B, en cambio, se utilizan más ampliamente (más del 77% del monto total reembolsado en julio), por los empleadores que han sufrido pérdidas económicas debido a la situación de emergencia sin verse obligados a cerrar su actividad. En el caso de la medida 3B, el 41,9% del total de los empleadores solicitó la contribución a tanto alzado gradual por empleado.
La cuota prevista para las medidas individuales de «primeros auxilios» no ha cambiado significativamente de un mes a otro.
El plan de ayudas estatales se amplía hasta el 30 de septiembre.
Deja un comentario