El Ayuntamiento de la capital aprobó por unanimidad el nuevo reglamiento de estacionamientos, que entrará en vigor a principios de 2021.
Los cambios introducidos serán los siguientes:
– Los residentes que no tengan garaje o plaza de aparcamiento deberán pagar una tarifa anual de 39 euros por el primer vehículo. Esta tarifa permite estacionamiento ilimitado en el área de residencia e incluye 100 horas de estacionamiento gratuito para visitantes, familiares y amigos y dos horas para estacionar en áreas de estacionamiento regulado, excepto en el centro de la ciudad.
– El estacionamiento para el segundo vehículo costará 150 euros.
– Para tres o más vehículos el coste será de 500 euros.
– La tarifa se podrá pagar en cuotas de tres o seis meses.
– Las personas que residen en áreas donde el estacionamiento es gratuito pagarán 10 euros al año para estacionar dos horas en áreas de estacionamiento regulado, excepto en el centro de la ciudad.
– Para los estacionamientos reservados para personas con discapacidad no se pagará ninguna tarifa, mientras que se ofrecerá un descuento del 90% en la tarifa por hora para el estacionamiento en áreas reguladas.
– Los automóviles eléctricos tendrán un descuento del 50%, excepto los vehículos híbridos eléctricos.
– Los coches del sistema de uso compartido de automóviles de la ciudad podrán estacionar gratis.
– Incluso los extranjeros podrán comprar la tarjeta de estacionamiento, siempre que tengan un permiso de residencia válido o puedan probar su residencia en la ciudad.
– En las áreas reguladas, la tarifa de estacionamiento por hora para los no residentes se mantiene sin cambios: de 0,50 a 2 euros, según la zona tarifaria.
– En áreas donde la demanda de estacionamiento es inferior al 90% de los espacios de estacionamiento disponibles, no habrá tarifas.
Las áreas reguladas se introducirán gradualmente en el centro histórico (Staré Mesto) y luego en Petržalka, Nové Mesto, Ružinov y en los demás distritos de la capital.
El alcalde de Bratislava, Matúš Vallo, ha asegurado que se potenciará el transporte público urbano y se ampliará la capacidad de los aparcamientos de los intercambiadores.
«Ha comenzado una nueva era para la ciudad», dijo Vallo, quien ha subrayado que la capital de Eslovaquia es una de las últimas grandes ciudades europeas que aún no cuenta con una política de aparcamiento, a pesar del aumento constante del número de coches en circulación.
El nuevo sistema «es un paso importante hacia un mejor transporte y un mejor espacio público en nuestra ciudad, después de muchos intentos fallidos para regular el estacionamiento», agregó.
Vallo es consciente de la necesidad de gestionar la nueva política de estacionamiento con el acuerdo total de todos los distritos de la capital, especialmente en lo que respecta a la división de las distintas áreas.
Además, será necesario aumentar el número de policías en las calles y mejorar el control de los estacionamientos a través de la institución de la responsabilidad objetiva.
__________
Wizzard CC0
bratislava.sk
Deja un comentario