Banská Štiavnica: «Ciudad de la Cultura 2019»

Por primera vez, una localidad de Eslovaquia obtiene el título de “Ciudad de la cultura” y una subvención de 286.000 euros del Fondo para la Promoción de las Artes (Fond na podporu umenia, FPU).
Banská Štiavnica, un antiguo pueblo minero medieval inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha sido seleccionado gracias a un proyecto encaminado a reestructurar su identidad y redescubrir la historia local como parte de la identidad moderna de la ciudad. El proyecto pretende crear un puente ideal que conecte el pasado con el futuro, la tradición con la modernidad. La ciudad, que en los ultimos años ha experimentado un fuerte desarrollo turístico, no debe olvidar su conexión con la gente, sus tradiciones y un pasado rico en historia.
La historia de la ciudad está estrechamente vinculada a la explotación de abundantes recursos de plata por parte de los celtas. Durante la edad media, Banská Štiavnica obtuvo el estado de ciudad real, siendo una de las primeras ciudades en el Reino de Hungría y el principal productor de plata y oro. En el siglo XVI, frente a la amenaza turca la ciudad construyó fortificaciones, el Castillo Nuevo (Starý zámok) y el Castillo Viejo (Nový zámok). Fue uno de los centros principales de la reforma protestante en la región y se incorporó a la liga de siete ciudades mineras. Banská Štiavnica se convirtió en un importante centro de investigación minera en el siglo XVIII, gracias a la fundación de la primera escuela técnica para la industria minera del país que María Teresa de Austria transformó en la primera universidad técnica en el mundo.
A lo largo de 2019, Banská Štiavnica albergará una amplia gama de eventos culturales y artísticos, en los que la administración municipal pretende involucrar activamente a los habitantes de la ciudad, en colaboración con organizaciones culturales estatales y centros culturales independientes.
Cada familia en la ciudad tiene un recuerdo precioso, una fotografía, un mueble antiguo o un objeto vinculado a la historia local. Más de cien escritores, artistas y directores procedentes de siete países europeos tendrán la tarea de convertir pequeñas historias familiares en un mosaico de eventos artísticos que contarán la historia de la ciudad. Espectáculos de teatro callejero, actividades artísticas para niños, presentaciones de obras de la literatura contemporánea y el cine, así como espectáculos artísticos animarán varios rincones de la ciudad, incluso los más inusuales.

________
Foto: Miroslav Petrasko (CC BY-NC-ND 2.0)
Pedro (CC BY-NC-ND 2.0)
Pellinger Attila (CC BY 3.09
Pedro (CC BY-NC-ND 2.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.