Beijing: Ministro de Economía Žiga asiste a presentación «Nueva Ruta de la Seda”

Durante una reciente cumbre en Beijing fue presentado el proyecto “One Belt One Road” que supone una inversión de 124 mil millones de dólares para la nueva «Ruta de la Seda».
El ambicioso proyecto de transporte comercial e infraestructuras marítimas y terrestres se inspira en la red de rutas comerciales organizadas desde el siglo I a. C., que conectaba a China con Mongolia, el subcontinente indio, Asia Menor, Europa y África. La Nueva Ruta de la Seda, el llamado Puente Terrestre Euroasiático, permite el transporte ferroviario de mercancías y pasajeros entre los puertos del Pacífico, en el Extremo Oriente ruso y chino, y los puertos marítimos europeos. La ruta actualmente comprende el ferrocarril Transiberiano a través de Rusia y el nuevo puente de tierra de Eurasia a través de China y Kazajistán.
Asistieron a la reunión de Beijing los presidentes de 30 países y funcionarios de más de 100 países. Eslovaquia estuvo representada por el ministro de Economía, Peter Žiga.

La inversión servirá para poner en marcha una serie de proyectos tanto para la reconstrucción y modernización de la infraestructura ferroviaria y el transporte marítimo, como la revitalización de las rutas comerciales existentes, con el fin de conectar tres continentes, alentar a las empresas y el comercio internacional de este a oeste, en el espíritu de la prevención de los conflictos regionales.
El proyecto cuenta con el apoyo del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente checo, Milos Zeman, y el primer ministro húngaro Viktor Orban.
Según lo declarado por el Ministro de Economía Peter Žiga, Eslovaquia está interesada desde hace tiempo en este plan de inversión colosal, especialmente en el sector del transporte por ferrocarril, el desarrollo de puntos de transbordo, a raíz de la creación de un grupo de trabajo chino-eslovaco y en previsión de la inversión china en el país.

En la reunión bilateral entre el Ministro Žiga y los Ministros de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro se reconoció la importancia de un acuerdo entre los países de Europa Central, que difícilmente podrían competir individualmente con el gigante chino.
Žiga se reunió con funcionarios de la empresa de tecnología Huawei, que tiene una sede también en Eslovaquia, para discutir una cooperación más estrecha en la innovación, las tecnologías inteligentes y el apoyo al desarrollo de proyectos de Smart City.
Desde hace tiempo el gobierno eslovaco está considerando un proyecto para permitir el transporte rápido de mercancías de China a través de Rusia y Ucrania mediante la ampliación de la línea de ferrocarril desde el este de Eslovaquia a Viena.
El proyecto supondría la construcción de un centro logístico cerca de Košice, donde termina la grande línea de ferrocarril procedente de Rusia.
La extensión de la línea de ferrocarril con la posible participación de Austria está contemplada, entre otras cosas, también en el memorando de cooperación entre los cuatro países del Grupo Visegrad.

___

Foto: xiquinhosilva CC BY 2.0,
FB/mhsr.sk, Aliochka CC BY-SA 4.0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.