Boris Johnson se reunió con Robert Fico: “Estoy aquí como un mensajero”

El Secretario de Exteriores británico Boris Johnson durante su visita a Eslovaquia se reunió con el Primer Ministro eslovaco Robert Fico y el Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores Ivan Korčok, para discutir temas relacionados con el Brexit.
El día 25 de septiembre comenzó la cuarta ronda de las negociaciones entre Londres y Bruselas para establecer las condiciones de la salida británica de la Unión Europea.

A Johnson, quien fue uno de los principales líderes de la campaña para que el Reino Unido saliera de la Unión Europea y cultiva una imagen de excentricidad, le complace bromear con los periodistas durante las ruedas de prensa. «Estoy aquí como un mensajero», dijo durante su breve recorrido por los países de Europa del Este, donde transmitió el discurso del primer ministro británico Theresa May.
En Florencia, Theresa May propuso un periodo de transición hasta la oficialización de la salida del Reino Unido de la UE, el 29 de marzo de 2019, para definir y arreglar cuestiones o pleitos que no pueden zanjarse en los próximos 18 meses.

El primer ministro británico en su discurso mostró espíritu constructivo: «Uno de mis primeros objetivos en estas negociaciones es asegurar que los ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido puedan seguir viviendo sus vidas aquí como antes», declaró.
Por su lado, Boris Johnson señaló tres temas principales del discurso de Theresa May, quien intentó ofrecer a los europeos ciertas concesiones para avanzar con las negociaciones. “La posición de los ciudadanos de la UE es importante”.
Johnson también dijo que el Reino Unido aportará 20 millones de euros a la UE para 2020 y que su país está interesado en contribuir a la protección y la seguridad de Europa, incluida la lucha contra el extremismo.

Actualmente, unos 95.000 eslovacos viven y trabajan en el Reino Unido. «Apreciamos mucho la contribución de los ciudadanos eslovacos a nuestra sociedad», dijo Johnson.
«Johnson nos aseguró que los ciudadanos eslovacos que viven en el Reino Unido no se verán perjudicados de ninguna manera en el futuro, y este es el mensaje más importante para nosotros», declaró Fico después de la reunión, añadiendo el compromiso de su gobierno para la protección de los intereses de los eslovacos en ese país.
El Reino Unido es un importante socio comercial de Eslovaquia, subrayó Fico. «Por no hablar de la enorme inversión de Jaguar Land Rover que dará sus frutos en un futuro próximo», agregó, haciendo hincapié en la necesidad de establecer nuevas relaciones entre la UE y el Reino Unido que serán beneficiosas para Eslovaquia.

Los derechos de los eslovacos fueron también el principal tema discutido por Johnson y Korčok. Para Eslovaquia, las cuestiones más importantes siguen siendo las relacionadas con los derechos de los ciudadanos y la compensación financiera, así como las cuestiones legales complejas, dijo el secretario de Estado.
Los dos políticos también hablaron sobre las relaciones bilaterales, la seguridad en Europa y los Balcanes Occidentales. El Reino Unido continuará cumpliendo sus obligaciones legítimas, como la lucha contra el terrorismo, en el llamado período interino, añadió Johnson.
Johnson y Korčok también destacaron la cooperación económica entre los dos países. Los negocios entre el Reino Unido y Eslovaquia aumentan y el Brexit no afectará la planta de Jaguar en Eslovaquia, según lo declarado por Johnson: “Aunque el Reino Unido está saliendo de la UE, no sale de Europa. Y tampoco abandonaremos la cooperación con Eslovaquia».

___
Foto: Johnson Crosby (CC BY 2.0)
Tweets by BorisJohnson
Andrew Burdett (CC BY 3.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.