La Comisión Europea ha publicado en el nuevo sitio web de la Autoridad Laboral Europea ALE (ELA por sus siglas en inglés) las seis primeras ofertas de empleo del órgano comunitario que empezará a funcionar a partir del 1 de octubre de este año. El plazo límite para la presentación de solicitudes expira el 6 de agosto.
Las actividades comenzarán el proximo 16 de octubre con la primera reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Laboral y la presentación del programa de trabajo.
“La Autoridad Laboral Europea se ha creado en un tiempo récord”, dijo Marianne Thyssen, comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral.
En el mes de septiembre de 2017, el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció la idea de una Autoridad Laboral Europea en su discurso sobre el estado de la Unión. La propuesta de creación de una Autoridad Laboral fue presentada en marzo de 2018, y en febrero de este año, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional. El pasado 13 de junio, el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores en la reunión celebrada en Luxemburgo eligió Bratislava como sede de la ALE.
“Confío en que su mudanza a Bratislava sea igual de fluida y rápida. La Autoridad comenzará a funcionar en Bruselas en octubre hasta su traslado a la ciudad de acogida. Espero con ilusión que la Autoridad se establezca y empiece a trabajar en Bratislava lo antes posible”, agregó Marianne Thyssen.
Con más de 17 millones de europeos viviendo o trabajando en otro Estado miembro de la UE, la Autoridad Laboral Europea ayudará a las personas, empresas y administraciones nacionales a aprovechar las oportunidades que ofrece la movilidad transfronteriza, facilitando información sobre los derechos y obligaciones que supone ejercer un oficio en otro país.
El organismo se considera como un instrumento crucial para facilitar el trabajo de los Estados miembros, reforzar la coordinación y aplicar de forma de forma justa, sencilla y efectiva la legislación laboral de la UE en aspectos como las inspecciones, así como en la lucha contra el trabajo no declarado y la resolución de conflictos entre los países.
El Reglamento de base entrará en funcionamiento este año. Se espera que la Autoridad Laboral alcance su plena capacidad operacional para 2024 con aproximadamente 140 miembros del personal.
Deja un comentario