El nuevo campus de ESET se construirá en un área de 55.000 metros cuadrados en el área del antiguo hospital militar de Bratislava, en el barrio de Patrónka. Será diseñado por el prestigioso estudio internacional de arquitectura BIG-Bjarke Ingels Group, con sede en Copenhague.
La empresa de seguridad informática eligió la capital eslovaca, donde inició su actividad en 1992, para construir un polo de innovación y tecnología de excelencia. El objetivo es crear un ecosistema sólido de ciberseguridad, inteligencia artificial e innovación no solo para Eslovaquia, sino también para el área más amplia de Europa Central.
El campus funcionará como «un entorno de trabajo inclusivo, diversificado, ecológico y colaborativo» en el que se desarrollarán soluciones audaces con la ayuda de tecnologías avanzadas, explicó Richard Marko, director ejecutivo de ESET en rueda de prensa.
Proporcionará una gama completa de instalaciones y servicios teniendo en cuenta las necesidades de los clientes, socios y la comunidad, apoyando la educación y la investigación científica, fomentando la innovación y creando un entorno estimulante para los empleados de ESET y las start ups de TI.
El campus de ESET se construirá con criterios de funcionalidad y sostenibilidad. La empresa, que ya ha reducido sus emisiones de carbono en un 40% en 2020, pretende alcanzar el ambicioso objetivo de cero emisiones, gracias a la colaboración con BIG-Bjarke Ingels Group. El equipo de arquitectos, diseñadores, urbanistas, paisajistas, interioristas e investigadores, de hecho, está especializado en el diseño de soluciones arquitectónicas que son el resultado de un cuidadoso análisis de la evolución de la vida contemporánea. La combinación de lo utópico y lo pragmático permite crear espacios urbanos capaces de adaptarse a los cambios constantes de la sociedad contemporánea.
Según explicó en rueda de prensa Bjarke Ingels, socio fundador de BIG, el proyecto del campus de ESET ha sido concebido según criterios arquitectónicos de sostenibilidad no solo desde un punto de vista ecológico y económico, sino también desde un punto de vista social. De hecho, no se realizará como una única estructura cerrada y masiva. Los pesados volúmenes arquitectónicos se suavizarán en una serie de doce edificios con techo fotovoltaico ondulado que enmarcarán una plaza central.
El proyecto incluye numerosos espacios públicos, caminos y pabellones a escala humana donde los empleados de ESET, los estudiantes universitarios y también los ciudadanos de Bratislava podrán reunirse para intercambiar conocimientos de una manera agradable. El centro estará rodeado de naturaleza al pie de los Pequeños Cárpatos y se convertirá en un entorno estimulante para los trabajadores de la empresa y varias start ups de tecnología y TI.
El campus está diseñado para permitir una expansión orgánica y funcional a lo largo del tiempo, sin perder su carácter distintivo de centro unificado, integrado y accesible para la comunidad. “Creemos que la nueva sede de ESET tiene el potencial real de convertirse en un nuevo distrito de innovación” en la capital eslovaca, dijo Ingels.
Se espera que los trabajos de construcción comiencen en 2024. El campus se abrirá en 2027 y acogerá aproximadamente 1.500 empleados de ESET. La empresa, que produce software, es conocida sobre todo por el antivirus NOD32. Actualmente tiene sucursales en Praga y Cracovia, Londres, Wexford en Irlanda y San Diego en California.
___________________
Foto: big.dk
Deja un comentario