El alcalde de la capital, Ivo Nesrovnal, comunicó que a partir del próximo año 18 nuevos autobuses circularán en modo totalmente eléctrico en la red de transporte urbano.
La Empresa de Transporte Bratislava DPB, antes de final de año, pretende adquirir vehículos de piso bajo con características de confort y comodidad para los usuarios que mejorarán de manera sustancial la calidad de servicio. Los 16 autobuses eléctricos de 12 metros de longitud y los dos mini autobuses de 9 metros dispondrán de tecnologías modernas, aire acondicionado y conexión wifi.
Los vehiculos comenzarán a operar de manera progresiva a lo largo de los primeros seis meses del año que viene y sustituirán a los autobuses de motor diésel.
La inversión forma parte de un proyecto de 9,5 millones de euros respaldado con fondos del Programa Operativo Regional Integrado, recursos comunitarios y del presupuesto público.
Eslovaquia invertirá 21 millones de euros en la compra de autobuses urbanos modernos, cómodos y respetuosos con el medio ambiente, en las ciudades de Bratislava, Žilina y Košice.
La electromovilidad tiene una serie de características positivas pues este tipo de vehículos tienen cero emisiones contaminantes, disminuyen los niveles de ruido en las calles, utilizan tres veces más cobre que un bus diésel y sus baterías son elaboradas con litio.
No hay que olvidar que los autobuses han sido uno de los principales causantes de la contaminación en las ciudades debido a sus grandes motores diésel. Además, hay otro factor importante: los miles de autobuses convencionales suponen una factura energética enorme para las empresas concesionarias, pero que acaba pagando el ayuntamiento y, por extensión, los ciudadanos con sus impuestos.
Expertos aseveran que el futuro de las ciudades pasa por la electricidad. Londres ya posee la mayor flota de autobuses eléctricos de Europa y muchas capitales europeas, como Madrid, París, Berlin están apostando por la transformación del modelo de transporte público.
Se calcula que en un plazo de cinco años la mayor parte de los autobuses que circulen por nuestras ciudades serán híbridos o eléctricos, gracias a la utilización de la segunda generación de baterías, que promete doblar las actuales autonomías. Esto permitirá multiplicar las posibilidades de los autobuses, y reducir el coste de su adopción.
____
Foto: transport.sk,
Railway Dave & Jim Freebury (CC BY-NC-ND 2.0)
Deja un comentario