Bratislava: concierto del conjunto chileno «Taller de música contemporánea»

Un evento musical que forma parte de una serie de conciertos en cuatro capitales europeas (Viena, Bratislava, París y Roma).
Un prestigioso conjunto chileno, Taller de Música Contemporánea, formado por músicos con gran versatilidad instrumental: Karina Fischer (flauta), Fernanda Ortega (piano), Gerardo Salazar (percusión), Miguel Ángel Muñoz (Violín), Héctor Méndez (Violonchelo).
Desde el año 2000 ha promovido la creación musical y ha estrenado obras de compositores y jóvenes creadores de renombre en diferentes países. Desde 2003 se ha especializado en música contemporánea chilena.
Taller de Música Contemporánea es el conjunto oficial de la bienal «Encuentro Internacional de Compositores» en Chile. Su director y director artístico es el compositor y académico Pablo Aranda.

En Bratislava el conjunto musical interpretará un repertorio seleccionado de composiciones chilenas. Los conciertos incluirán piezas de Gustavo Becerra-Schmidt (1925-2010), Pablo Aranda (1960), Jorge Pepi-Alos (1962), Antonio Carvallo (1972) y Andrés Núñez (1981), así como los tres compositores seleccionados por SIMUC: Rodrigo Cádiz (1972), José Miguel Arellano (1985) y Maximiliano Soto (1991).
Esta gira europea ha sido organizada por SIMUC en colaboración con la Embajada de Chile en Austria, gracias al apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Cultura y las Artes, la Vicerrectoría de Investigación (VRI) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Sección Cultural de la Ciudad de Viena, las Embajadas de Chile en Austria, Francia e Italia y la Embajada Argentina en Italia.

La Sociedad Internacional de Música Chilena (SIMUC) es una iniciativa sin precedentes de exportación de música clásica y un ejemplo de diplomacia cultural. SIMUC fue fundada por músicos para músicos y se estableció sobre un conjunto de principios que apuntan a mejorar las formas estándar impuestas por el mercado. SIMUC está cambiando la forma en que la música y la cultura clásica chilena son apreciadas internacionalmente.
SIMUC es una organización sin fines de lucro con sede en Viena. Desde allí y en contacto directo con Chile opera a nivel mundial y organiza actividades musicales en diferentes países.
Para que el SIMUC funcione y amplíe su capacidad de acción se apoya en sus miembros, sus partidarios y la colaboración con terceros. La organización ofrece la posibilidad de participar en un proyecto específico o proponer un proyecto, y de convertirse en un miembro, un donante o un colaborador.

Más información en el sitio de SIMUC.

Lunes 25 de septiembre a las 19 horas.
Vysoká Škola múzických umení (Escuela Superior de Artes Escénicas), Zochová 1, Bratislava.
Entrada gratuita.

___
Foto: Valentina Miranda Vega
compositorpabloaranda.blogspot.com
SIMUC

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.