La empresa de transporte público Dopravný Podnik Bratislava (DPB) será el primer operador en Eslovaquia en gestionar una flota de autobuses impulsados por hidrógeno en el marco de un proyecto innovador en la región.
El Ministerio de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización, que gestiona el Programa Operativo Regional Integrado (IROP), ha aprobado la adquisición de autobuses de bajas emisiones para la capital y ha firmado un contrato con DPB para el desembolso de una contribución financiera reembolsable procedente de fondos europeos.
DPB posee la flota de autobuses más grande de Bratislava y está estudiando soluciones para reducir el volumen de emisiones y al mismo tiempo hacer que sus servicios sean más eficientes, ya que los autobuses representan actualmente más de la mitad del transporte urbano de la capital.
La empresa polaca Solaris Bus & Coach, filial del grupo español CAF, suministrará 40 autobuses de hidrógeno por valor de 24,4 millones de euros. Los primeros cuatro autobuses ecológicos podrían entrar en funcionamiento en Bratislava el próximo otoño.
«La tecnología del hidrógeno ofrece una perspectiva sobre la planificación del transporte público en el futuro», dijo Martin Rybanský, presidente de la junta directiva de DPB. “Respecto a los autobuses eléctricos, la ventaja de estos vehículos es una mayor autonomía, pero también un repostaje más rápido”. Un autobús impulsado por hidrógeno ofrece una media de 350 km con una sola carga y, por lo tanto, puede reemplazar completamente los autobuses diésel pudiendo operar hasta 24 horas al día.
En 2021 Solaris ya ha suministrado un gran número de vehículos dotados de soluciones de transporte ecológicas y de vanguardia a Austria y los Paises Bajos. El modelo “Urbino 12” de hidrógeno es uno de los vehículos más innovadores de la gama producida por Solaris. Destaca no solo por la ausencia de emisiones, sino también por niveles de ruido muy bajos y la reducción de las vibraciones. Desde su lanzamiento en junio de 2021, Solaris ha recibido varios pedidos en varios países europeos, como Alemania, España, Estonia, Italia, República Checa, Suecia y Suiza, y también en Israel.
Según Rybanský, la empresa de transporte de Bratislava podría convertirse en pionera en esta tecnología, que tiene un potencial ecológico real para el futuro, y el proyecto puesto en marcha en la región también inspirará a otras ciudades.”
Actualmente, la mitad de la flota de DPB es de bajas emisiones e incluye autobuses eléctricos, de metano y diesel que cumplen con los estándares Euro 6. La compañía se encuentra entre los líderes en Eslovaquia y la República Checa en cuanto a la cantidad de kilómetros recorridos por autobuses eléctricos.
____________________
Foto: CAF
Deja un comentario