El Ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Ján Richter, ha presentado la nueva sede en Bratislava de la Autoridad Laboral Europea (ELA, por sus siglas en inglés) al Director General de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, Joost Korte, y a los miembros de la junta directiva de ELA.
En las nuevas oficinas del organismo comunitario en calle Landererova 12, propiedad de J&T Real Estate, están a punto de finalizar las obras antes de la llegada del personal. Richter ha declarado que todos los contratos deberían concluirse antes de fin de año «para que la agencia pueda operar en Bratislava tan pronto como sea posible».
La rapidez de todo el proceso de selección y preparación de la nueva sede ha sido destacada también por Korte, quien declaró que aprecia enormemente la colaboración con el ministro y todo su equipo. «Nunca hemos creado una agencia tan rápido», dijo.
La intención de crear una agencia laboral europea fue anunciada en 2017 por el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. La ELA se estableció oficialmente en marzo de 2018. El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron un acuerdo provisional en febrero de 2019, menos de un año después de la propuesta inicial. Bratislava fue elegida como sede en junio de este año. La ceremonia oficial de inauguración se celebró en Bruselas el 16 de octubre y contó con la presencia, entre otros, del primer ministro Peter Pellegrini y el vicepresidente de la Comisión europea Maroš Šefčovič.
La tarea principal de la ELA será:
– apoyar a los Estados miembros en su labor de facilitar, para las personas y los empleadores, el acceso a la información acerca de sus derechos y obligaciones en los ámbitos de la movilidad laboral y la coordinación de los sistemas de seguridad social, así como el acceso a los servicios pertinentes;
– apoyar la cooperación operativa entre las autoridades nacionales en la aplicación transfronteriza de la legislación pertinente de la Unión, facilitando también las inspecciones conjuntas;
– ofrecer mediación y facilitar soluciones en caso de litigio entre las autoridades nacionales.
La ELA “es un organismo que tiene una perspectiva y un futuro, dado que 1,4 millones de europeos van a trabajar a otro Estado miembro y hay 2,8 millones de trabajadores desplazados que trabajan temporalmente en otro Estado miembro. Para todos ellos habrá la Oficina Europea del Trabajo y estoy muy contento de tener una agencia de este tipo en Bratislava», dijo el ministro Richter.
Actualmente se están llevando a cabo concursos públicos para los puestos gerenciales de la agencia, que contará con 144 empleados para 2024.
_________
Foto: employment.gov.sk
Peter Pellegrini (Fb)
Deja un comentario