Terminará el 13 noviembre la prestigiosa exposición de Joan Miró realizada por Danubiana Meulensteen Art Museum en Bratislava.
Un ambicioso proyecto: reunir 38 obras que representan todas las áreas artísticas en las que se expresa la creatividad del artista catalán. Se trata de pinturas, dibujos, grabados, esculturas, tapices y un libro de imágenes. Muchas de estas obras se exhiben por primera vez en Europa Central.
Artista arraigado fuertemente a su tierra y con un alma profundamente poética, Joan Miró marca un punto de inflexión en el desarrollo artístico del siglo XX, junto con Pablo Picasso y Salvador Dalí.
Fascinado por el entorno literario surrealista de André Breton, en los años veinte Miró desarrolla un lenguaje artístico minimalista, reducido a signos básicos y pictogramas. Inspirándose en las pinturas prehistóricas, el arte popular y la ingenuidad de los dibujos infantiles, el artista crea un micromundo sin detalles realistas, con obras estrechamente ligadas a la tierra y a las tradiciones de su Cataluña.
En los años treinta las obras de Miró se caracterizan por siluetas infantiles de animales, figuras biomórficas y filiformes, estrellas y planetas estilizados con formas coloridas, planas y esquemáticas. La sensación de ligereza juvenil, sin embargo, oculta una profunda ansiedad interna y representa la ambigüedad misteriosa y angustiante de la existencia humana.
Después de la guerra la influencia de la pintura americana y de artistas como Pollock se observa en la mayor atención del artista al color.
La ansiedad de experimentar un nuevo lenguaje artístico lo induce a inventar nuevos signos y símbolos, derivados de la filosofía Zen.
Desde los años 60 Miró dedica un esfuerzo especial a la escultura, realizando obras de grandes dimensiones, con una fuerte tendencia a atmósferas surreales y fantásticas.
La experimentación artística y el lenguaje simplificado de comunicación constituyen un elemento en común entre Miró y el grupo Cobra (acrónimo de Copenhague-Bruselas-Amsterdam), fundado en la posguerra en París por artistas daneses, belgas y holandeses.
Movimiento artístico europeo de carácter internacional, Cobra reúne a «artistas» en el sentido más amplio, unidos por la búsqueda de formas no convencionales de expresión.
Las fuentes de inspiración comunes con Miró son el lenguaje expresivo infantil, el arte popular, la pintura ingenua, el arte prehistórico.
Los artistas Cobra utilizan materiales nuevos e inusuales y técnicas no tradicionales, llegando a soluciones artísticas a veces provocativas.
Las 60 obras presentadas en la exposición provienen del Museo Cobra en Amstelveen, Países Bajos, de la colección Meulensteen y de numerosas colecciones privadas.
La exposición fue organizada bajo los auspicios del Presidente de la República de Eslovaquia, Andrej Kiska, e inaugurada por la Princesa Beatriz de Holanda.
Danubiana Meulensteen Art Museum: Vodné dielo Slovensko, Bratislava-Čunovo
http://www.danubiana.sk
Horarios de apertura: de martes a domingo de 10 a 18.
Deja un comentario