Bratislava: la nueva carretera de circunvalación está contaminada con amianto

Las pruebas realizadas por el Ministerio de Transporte han confirmado que el tramo de 1,3 km de la carretera de circunvalación de Bratislava desde Jarovce a Ivanka está contaminado con amianto. Después de una evaluación realizada por una comisión de expertos, se tomarán las medidas apropiadas.
Es probable que el consorcio Zero Bypass Ltd., responsable de los trabajos de construcción, tenga que desmantelar y reconstruir la sección de la autopista a sus propias expensas.
El consorcio, compuesto por el grupo financiero australiano Macquarie Capital y la empresa de construcción austríaca PORR AG,  está liderado por la compañía española Cintra, la filial de la empresa multinacional Ferrovial especializada en el desarrollo de infraestructuras de transporte.
En 2016, firmó un acuerdo de concesión con el Ministerio de Transporte, Construcción y Desarrollo Regional de la República Eslovaca en relación con el diseño y la construcción de la parte sur de la carretera de circunvalación de Bratislava, un tramo de 27 km de la autopista D4 alrededor de la capital, y 32 km de la autopista R7.
El año pasado, el consorcio había negado el uso de materiales contaminantes, declarando usar solo materiales vendidos por subcontratistas que cumplen con los estándares y certificados obligatorios.
Ahora tendrá tres meses para evaluar las conclusiones del Ministerio.

El amianto: un “asesino silencioso”

El amianto o asbesto es un mineral natural en forma de fibras largas que pueden ser entrelazadas. Tiene una elevada resistencia a la tracción, al calor, la abrasión y la acción de numerosos compuestos químicos. Por su gran duración y su bajo coste, fue utilizado como material de aislamiento acústico y térmico en tejados, fachadas, tejidos y pavimentos.
El empleo masivo del amianto como un componente del asfalto para carreteras – este material le daba más solidez y consistencia – se concentró en las décadas de los 80 y 90 del pasado siglo, hasta que se descubrió su alta toxicidad. En 1999 fue prohibido en toda la Unión Europea, ya que se comprobó que la exposición a las fibras de este material podía provocar diversos tipos de cánceres de pulmón y pleura, así como la asbestosi, un tipo de fibrosis pulmonar. Uno de los objetivos de la Unión Europea sobre este tema es erradicar el amianto de todo tipo de construcciones en 2028.

El amianto no es perjudicial para la salud si permanece compactado, pero si se rompe y desprende polvo, se convierte en una sustancia altamente tóxica y cancerígena. Por lo tanto, la peligrosidad de este tipo de material depende del estado de conservación de la estructura en la que se utilizó. Se estima que una estructura de amianto puede aguantar entre 40 y 50 años antes de comenzar a degradarse y liberar fibras cancerígenas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el amianto actualmente procesado e instalado provoca la muerte de entre unas 110.000 a 150.000 personas al año en el mundo.

_________
Foto: carretera de circunvalación cerca de Ivanka, D4R7.com

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.