Bratislava está preparando un centro de asistencia para alojar a miles de refugiados ucranianos, dijo el alcalde de la capital, Matúš Vallo. Las instalaciones de alojamiento se crearán en edificios existentes de gran capacidad en colaboración con las autoridades de los distintos distritos de la ciudad. Se han establecido 250 alojamientos en los dormitorios de las escuelas secundarias. El Ayuntamento de la capital ha pedido al Estado que suministre las camas necesarias, pero también está tratando de conseguirlas de forma independiente.
Se abrió un centro de información en la estación principal de trenes para brindar información y traducciones gracias a la presencia de una red de voluntarios. La compañía ferroviaria nacional ŽSR ha instalado una sala de espera para los refugiados que llegan de Ucrania, ya que en los últimos días decenas de personas provenientes del este de Eslovaquia han llegado a Bratislava en tren.
Según explicó Vallo, la mayoría de los refugiados necesitan información básica, conexión a Internet y ayuda para comprar billetes para viajar a otros países europeos. Solo unas pocas personas se quedan más de una noche en Bratislava, donde el Ayuntamiento garantiza alojamiento gratuito a corto plazo tanto en instalaciones municipales como en algunas viviendas privadas.
Los ciudadanos ucranianos que deseen solicitar el estatus de protección temporal pueden dirigirse a la Oficina de Extranjería, calle Regrútska en Bratislava, que ahora opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana y solo maneja casos relacionados con refugiados ucranianos.
Desde el 6 de marzo, también están operativos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, dos nuevos centros de gran capacidad en Humenné y Michalovce, donde los ucranianos pueden solicitar protección temporal. Estos centros proporcionarán transporte a otras áreas de Eslovaquia.
Las actividades de la Oficina de Extranjería cuentan con el apoyo de la Cruz Roja Eslovaca.
La región de Bratislava ofrecea los ucranianos transporte suburbano y alojamiento gratuitos. Además, un acuerdo entre el Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior y VšZP, la principal compañía de seguros de salud del país, permitirá brindar atención médica a los refugiados. Muchos de ellos, de hecho, padecen enfermedades para las que no disponen de suficientes medicamentos, como por ejemplo la insulina. Por lo tanto, adultos y niños podrán beneficiarse de los servicios de médicos y pediatras eslovacos, como informa la región de Bratislava en una nota.
El Ministerio del Interior ha preparado este folleto informativo en ucraniano, eslovaco e inglés sobre opciones de alojamiento.
El Pacto de las Ciudades Libres enviará ayuda humanitaria a Kiev
El pasado viernes, Vallo asistió a una reunión de alcaldes del Pacto de Ciudades Libres, que tuvo lugar en Varsovia. A la cumbre asistieron representantes de Varsovia, Bratislava, Budapest, Praga, París, Bruselas, Vilnius, Tirany, Taipei, Ámsterdam, Atenas, Londres, Milán, Barcelona, Zagreb y Gdansk y Taiwán.
Polonia se enfrenta a una situación de emergencia sin precedentes, ya que recibe al 80% de las personas que huyen de Ucrania. El alcalde de Bratislava visitó los centros de acogida habilitados por la capital polaca y que pueden ser un ejemplo útil también para Eslovaquia.
El alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, está en estrecho contacto con el alcalde de Kiev, Vitalij Klyčko, para acordar el envío de ayuda humanitaria. Vallo dijo que en colaboración con Varsovia se estudia la forma de enviar otros trenes con ayuda material y crear un corredor humanitario a Kiev, «nuestra ciudad hermana».
_________________________
Foto: Hasičský a záchranný zbor (Fb)
Bratislava – hlavné mesto SR (Fb)
Ministerstvo vnútra SR
Matúš Vallo má rád Bratislavu (Fb)
Deja un comentario