Bratislava reducirá los precios del transporte público

Durante los últimos 12 meses, muchas cosas han cambiado en Bratislava: se han eliminado las restricciones de tráfico debido a la reconstrucción de la radial Dúbravsko-Karloveská y el área de Mlynské nivy. En los próximos meses se eliminarán también las restricciones de tráfico en Prístavný most, el Puente del Porto, impuestas por la construcción de la carretera de circunvalación D4R7.
Las estrictas medidas anti-epidemiológicas han provocado una importante disminución de la congestión típica de las calles de la capital. Sin embargo, con la relajación gradual de las restricciones la ciudad podría volver a la situación caótica anterior.

En Bratislava, el próximo otoño se implementará el nuevo sistema de estacionamiento urbano regulado, lo que requiere que se tomen medidas efectivas para reducir el tráfico de automóviles. La capital se está preparando para el regreso gradual a la normalidad tras la pandemia con una política encaminada a mejorar el transporte público, para que sea más rápido, más cómodo y más accesible para todos los residentes.

Por este motivo, las autoridades de la ciudad han decidido reducir significativamente los precios del abono anual del transporte público, a pesar de las fuertes pérdidas sufridas por la empresa Dopravný podnik Bratislava (DPB) que gestiona el sector.
A partir del 1 de julio de este año, el nuevo abono anual del transporte público urbano tendrá un precio especial de 199 euros. Se aplicará un descuento del 25% al precio actual de 264,20 euros. Esta reducción se enmarca en la modificación global de la lista de precios del sistema de transporte integrado de la región de Bratislava (IDS BK) para las zonas urbanas 100 y 101.
Los titulares de un abono de transporte público procedentes de fuera de la ciudad también podrán aparcar en zonas especialmente reservadas, a precio reducido.

El objetivo a conseguir es orientar a los ciudadanos en el uso del transporte público para moverse de una forma más sostenible, siguiendo el ejemplo de Viena, donde la rebaja del precio del abono anual ha supuesto un aumento del 6% en el uso del transporte público y la reducción del uso del automóvil.
Bratislava también experimentó un aumento considerable en 2019 (+ 547%) de las personas que optaron por el transporte público eléctrico, tras la disminución del precio del abono anual.

La empresa de transporte de la capital comenzó a renovar su flota de vehículos el año pasado con la adquisición de 11 autobuses y 4 nuevos minibuses modernos. Además, lanzó una licitación pública por 70 autobuses articulados y compró decenas de nuevos tranvías y trolebuses híbridos, incluidos 24 con doble articulación. En los vehículos más antiguos se han instalado nuevos aires acondicionados de alto rendimiento y un sistema de cámaras, que luego se aplicará a todos los vehículos.
La creación de nuevos carriles preferenciales para autobuses, además de los 10 kilómetros ya construidos, hará que el transporte público sea una opción más rápida y confiable.

______________

Foto: Janusz Jakubowski (CC BY 2.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.