Bratislava se propone oficialmente como sede de la Autoridad Laboral Europea

El Consejo de Europa ha publicado las candidaturas presentadas por cuatro países de la UE para albergar la sede de la futura ALE, la Autoridad Laboral Europea (ELA por su sigla en inglés).
Además de Bratislava, han presentado sus propuestas las ciudades de Nicosia (Chipre), Riga (Letonia) y Sofía (Bulgaria). La decisión se adoptará el próximo 13 de junio en Luxemburgo en paralelo a la reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO). La decisión definitiva sobre la sede de la Autoridad Laboral Europea se adoptará por acuerdo conjunto de los representantes de los Estados miembros.
La Comisión Europea evaluará las propuestas basándose en los siguientes criterios: el equilibrio geográfico, la fecha de operatividad de la Autoridad Laboral después de la entrada en vigor del reglamento de base, la accesibilidad de la ubicación, la existencia de centros educativos adecuados para los hijos del personal, el acceso apropiado al mercado laboral, a la seguridad social y a la atención sanitaria para hijos y cónyuges.
Según el Ministerio de Trabajo eslovaco, que ha preparado material informativo para presentar la candidatura de Bratislava, Eslovaquia tiene buenas posibilidades, no solo porque todavía no alberga ninguna agencia o institución europea (una condición por otra parte compartida por Bulgaria y Chipre), sino también porque ofrece una ubicación geográfica estratégica, conexiones con aeropuertos internacionales y una excelente red de autopistas para una rápida conexión con Viena, Praga y Budapest.
Además, Bratislava, considerada una de las capitales más verdes y seguras de Europa, puede contar con una red de transporte público eficiente, disponibilidad de viviendas de alto nivel, atención médica asequible y escuelas calificadas para aprender idiomas extranjeros.
Eslovaquia ofrece un edificio en la calle Landererova 12, cerca del centro de Bratislava, en la zona del complejo Eurovea. El edificio estará disponible el próximo octubre y cumple con todos los estrictos requisitos técnicos establecidos por la Comisión Europea.
El objetivo de la ALE es asistir a los Estados miembros en la aplicación de la legislación de la UE en los ámbitos de la movilidad laboral en toda la Unión y de la coordinación de la seguridad social, de acuerdo con las prioridades establecidas en el pilar europeo de los derechos sociales. La ALE proporcionará información sobre los derechos y deberes de los empleadores y empleados y apoyará la cooperación entre países de la UE en la aplicación transfronteriza de la legislación pertinente de la Unión, incluida la facilitación de las inspecciones concertadas y conjuntas.
La nueva autoridad laboral comenzará su actividad en 2019 y estará en pleno funcionamiento en 2023.

________

Foto: BDE ©
visitbratislava
sk4ela.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.