Bratislava: virtuosos españoles actuarán durante el Festival de Guitarra

La 43ª edición del Festival Internacional de Guitarra J. K. Mertz traerá a Bratislava del 17 al 24 de junio de 2018 dos conciertos de prestigiosos guitarristas españoles.
La primera cita tendrá lugar el viernes 22 de junio a las 19:00 horas. El Duo Melis actuará en el Salón de los Espejos del Palacio Primacial.

La española Susana Prieto y el griego Alexis Muzurakis fundaron el Dúo de Guitarra Melis en 1999, y ese mismo año debutaron en el Festival Internacional de Guitarra de Volos en Grecia. Durante estos 20 años ofrecieron conciertos en salas de prestigio internacional, como la Filarmónica de Berlín, el Concertgebouw en Amsterdam, el Tchaikovsky Hall en Moscú, el Megaron en Atenas y el Merkin Concert Hall en Nueva York.
Han sido invitados a impartir clases magistrales en festivales de guitarra de toda Europa y América y han ganado numerosos concursos.
Colaboran con orquestas internacionales como la Berliner Symphoniker, la Neubrandenburger Philharmonie, la Bayerische Kammerphilharmonie, la Orquesta de la Radio Nacional Rumana y la Orquesta Nacional de Thessaloniki dirigida por Leo Brouwer.
El amplio repertorio del Duo Melis se extiende del período barroco (Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Domenico Scarlatti) al período clásico-romántico (Fernando Sor y Mauro Giuliani) hasta reconocidos compositores contemporáneos como Astor Piazzolla y Dušan Bogdanović , que interpretan en sus conciertos con guitarras de época. Además, incluye conciertos para dos guitarras y orquesta de Rodrigo, Castelnuovo-Tedesco, así como el concierto recién compuesto por Marek Pasieczny dedicado precisamente al Duo Melis.
En la actualidad, Alexis Muzurakis y Susana Prieto enseñan en el Conservatorio Nacional de Estrasburgo, en Francia.

“Lo Cortés no quita lo Gallardo”

La segunda cita tendrá lugar el domingo 24 de junio a las 19:00 horas en el Salón de los Espejos del Palacio Primacial, donde actuarán Miguel Ángel Cortés y José María Gallardo del Rey.
El concierto “Lo Cortés no quita lo Gallardo” representa una simbiosis perfecta entre clásico y flamenco.
Miguel Ángel Cortés es heredero de la larga tradición de guitarristas flamencos de Granada. Comenzó su carrera artistica acompañando grandes bailarines y las figuras más importantes del cante flamenco. En 1994 ganó el primer premio del Concurso de Guitarra Paco de Lucía.
Cortés es un virtuoso que muestra una refinada sensibilidad clásica combinada con una búsqueda meticulosa de nuevas formas de música.
Ha demostrado ser un excelente guitarrista solista, pero está considerado también como uno de los mejores guitarristas contemporáneos para acompañar a los cantantes. Por eso ha compartido el escenario con los artistas más importantes del flamenco, como Estrella Morente o Carmen Linares.
La formación del guitarrista y compositor sevillano José María Gallardo del Rey como guitarrista clásico ha sido enriquecida por su intensa relación con el mundo del flamenco, que ha creado una manera única de interpretar y entender la música española. Gallardo es el solista más requerido por las orquestas de todo el mundo; ha partecipado en proyectos como “Pasión Española” con Plácido Domingo y fue director y asesor artístico de Paco de Lucía en su debut con el Concierto de Aranjuez (Japón 1990).
Embajador musical de España durante conciertos y eventos culturales internacionales y reconocido compositor de obras interpretadas en los más importantes festivales de música, el maestro Gallardo tiene clases de interpretación musical en conservatorios y universidades de todo el mundo.
José María Gallardo del Rey y Miguel Ángel Cortés pueden considerarse los guitarristas más ambiciosos de los dúos de guitarra más recientes. La unión de dos estilos y expresiones artisticas diferentes muestra que las ramas de ambos mundos, la guitarra flamenca y la guitarra clásica, se arraigan en el tronco común de la guitarra española con la misma alma y la misma fuerza.
La fuerza interpretativa característica de cada uno de estos formidables guitarristas genera un diálogo, que exhala todo el poder expresivo, el sentimiento y la identidad de la guitarra española.

Los conciertos se celebrarán gracias al apoyo de la Embajada de España en Bratislava.

Más información en el sitio web del Festival J. K. Mertz

_______

Foto: jkmertz

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.