Brecha salarial entre hombres y mujeres: nuevo proyecto de ley

La brecha salarial de género en Eslovaquia está disminuyendo gradualmente. Según datos ministeriales, mientras que en 2005 las mujeres ganaban alrededor de un 27% menos que los hombres en el mismo puesto de trabajo, la diferencia actual es del 19%. Sin embargo, este porcentaje sigue siendo bastante alto en comparación con el promedio de la Unión Europea.
Según los últimos datos de Eurostat (relativos al año 2016),en el conjunto de la Unión Europea, el salario de las mujeres fue, por término medio, un 16,3 % inferior al de los hombres. Las mayores brechas salariales entre hombres y mujeres se registraron en Estonia (26,9 %), Chequia (22,5 %), Alemania (22,0 %), Austria (21,7 %) y el Reino Unido (20,8 %).
Las diferencias más pequeñas (inferiores al 10,0 %) entre la remuneración media de hombres y mujeres se observaron en Luxemburgo, Italia, Rumanía, Bélgica, Polonia y Eslovenia.
Los diputados independientes que apoyan al nuevo partido SpoluObčianska Demokracia (Juntos-Democracia Cívica) pretenden presentar este mes una propuesta legislativa para obligar a las empresas a indicar los salarios para hombres y mujeres que ocupan los mismos puestos profesionales y para introducir un aumento salarial promedio de 90 euros mensuales para las mujeres.
Para este específico proyecto de ley, los diputados se inspiraron en el ejemplo de países como Bélgica, que registró una brecha salarial de apenas 6,5%. Cabe destacar el ejemplo de Islandia que sigue adoptando políticas a favor de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres gracias a la recién aprobada ley sobre la igualdad salarial.
Según la eurodiputada Simona Petrík, las mujeres en Eslovaquia están más amenazadas por la pobreza en la vejez porque tienen pensiones más bajas y han podido ahorrar menos durante su vida laboral. A menudo, las mujeres no son conscientes de la situación existente en su empresa y no pueden o no logran defenderse contra la discriminación salarial.
Las diferencias más significativas se observan sobre todo entre los graduados que ocupan puestos gerenciales, particularmente en el sector empresarial. Mientras que un CEO gana en promedio unos 5.882 euros brutos, una mujer en la misma posición recibe unos 3.386 euros brutos.
Los salarios de mujeres y hombres también son diferentes debido a la baja por maternidad – que afecta la progresión de la carrera – reservada casi exclusivamente a las madres, mientras que en algunos países nórdicos también es común entre los hombres.

________

Foto: ArtsyBee CC0
Simona Petrík (FB)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.