Bruselas: Sulík propuso dos medidas en la reunión de los ministros de energía

El ministro de Economía Richard Sulík participó en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la UE, que se celebró el 2 de mayo en Bruselas. La reunión estuvo centrada en la necesidad de garantizar la seguridad energética en Europa, manteniendo una posición común frente a Rusia a pesar de la diferente situación en cada uno de los Estados miembros de la UE.

La Unión está preparando el sexto paquete de sanciones contra Moscú que incluirán la prohibición gradual de las importaciones de petróleo ruso trasladadas por buques cisterna para finales de 2022. Las exportaciones de petróleo, de hecho, son la principal fuente de ingresos de Rusia y se utilizan para financiar la guerra en Ucrania.
Incluso Alemania se ha mostrado a favor de sanciones energéticas contra Moscú, tras haberse opuesto en las últimas semanas a nuevas medidas. Sin embargo, necesitará un período transitorio antes de poder aplicar un embargo total.

En la actualidad, hay Estados miembros de la UE, como Eslovaquia y Hungría, que dependen en gran medida de las importaciones de petróleo ruso y tienen dificultades para encontrar suministros alternativos. Por eso, la Comisión Europea podría ofrecerles una exención o un período de transición más largo, según afirman la agencia de noticias Reuters y el semanario Político basandose en declaraciones de funcionarios europeos. Dado que Hungría sigue oponiéndose a sanciones energéticas adicionales contra Moscú, la exepción ayudaría a la Unión Europea a evitar el riesgo de un veto y a mantener la unidad de todos los países miembros.

Este es un punto extremadamente importante también para Eslovaquia, dijo Sulík, pues la refinería Slovnaft procesa crudo ruso, que es pesado, y no logrará adaptar tan rápido su tecnología al procesamiento de petróleo más liviano proveniente de otros países. Este proceso de transformación requerirá, de hecho, muchos años.

El secretario de Estado del Ministerio de Economía, Karol Galek, también subrayó la importancia de mantener la unidad dentro de la UE. Sin embargo, agregó que es fundamental para Eslovaquia que se mantenga el flujo de gas y que el gas esté disponible en Europa. “Cada sanción individual impuesta a Rusia debe, en primer lugar, dañar a Rusia y no a quienes la imponen”, enfatizó.

La última encuesta de la agencia Focus ha revelado que hasta el 62 por ciento de los eslovacos no está de acuerdo con desconectarse del gas y el petróleo rusos si esto tendrá un impacto severo en los precios de la energía.
En la actualidad, el país tiene reservas de gas suficientes para durar hasta el otoño, con los tanques llenos en un 22 por ciento.

En el marco de las medidas adoptadas para hacer frente a los precios de la energía extremadamente altos, Sulík propuso suspender el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE durante cinco años y mantener en funcionamiento las últimas tres centrales nucleares de Alemania.

“El precio de la electricidad también va de la mano con el precio del gas. Si queremos que Vladimír Putin reduzca significativamente la financiación de la guerra, entonces este es el curso de acción correcto”, dijo el ministro. Según Sulík, las dos medidas propuestas ayudarían a reducir inmediatamente a la mitad el precio de la electricidad en Europa.

_______________________

Foto: mhsr.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.