Aquí están las novedades aprobadas el miércoles 21 de septiembre:
– reducción de los impuestos sobre la renta de las personas juridicas del 22% al 21% a partir de enero de 2017;
– introducción de un impuesto sobre los dividendos del 7%, aplicado sobre los beneficios generados a partir de 2017;
– abolición del 14% de cotizaciones de salud sobre los dividendos. El ingreso de las asociaciones territoriales inferiores a 500 euros por año estará exenta de impuestos sobre los dividendos/ingresos;
– retención en la fuente del 35% sobre los dividendos enviados a los propietarios situados en paraísos fiscales;
– abolición de las licencias fiscales a partir de 2018;
– deducción de las ayudas humanitarias de las empresas;
– aumento de los gastos a tanto alzado de los empresarios individuales (deducibles de impuestos sin ninguna documentación) de los actuales 40% de los ingresos (con un máximo de 5.040 euros por año) a 60% (para un máximo de 20.000 euros);
– duplicación del impuesto especial de las empresas reguladas (especialmente en el sector de la energía y comunicaciones); volverá de nuevo al nivel actual en 2021;
– impuesto especial del 8% para las compañías de seguros en todas las primas no de seguro, y ya no sólo sobre el seguro de responsabilidad civil frente a terceros;
– aumento del impuesto de matriculación para los coches con más de 176 kW.
__
Foto: Pixabay
Deja un comentario