Čaputová: el respeto a la verdad es la esencia del Estado de derecho, en memoria de Ján Kuciak

Con motivo del segundo aniversario del asesinato de Ján Kuciak y su prometida Martina Kušnírová, publicamos el discurso de la Presidenta de la República Eslovaca, Zuzana Čaputová, quien el miércoles 19 de febrero recibió periodistas de investigación y representantes de la iniciativa “Por una Eslovaquia decente en el Palacio Presidencial.
La presidenta hizo hincapié en que las protestas, expresadas de manera civil y ordenada «rompieron la apatía y la indiferencia, y le dieron a nuestra sociedad civil un nuevo impulso».

“El viernes 21 de febrero, habrán pasado dos años desde el asesinato de Ján Kuciak y Martina Kušnírová. Dos jóvenes que tenían toda una vida por delante. Hoy invité al palacio presidencial a personas que no solo se vieron afectadas por ese asesinato, sino también por las circunstancias que lo precedieron. Personas que mostraron coraje en su profesión y a nivel humano en los días inmediatamente posteriores.
Los periodistas de investigación se hicieron cargo de la misión y continuaron descubriendo los casos que le costaron la vida a Ján Kuciak. El respeto a la verdad es la esencia del Estado de derecho y ninguna sociedad civil y democrática puede existir sin el trabajo de las personas cuya tarea profesional es buscar, encontrar e interpretar la verdad para sus conciudadanos.
Los científicos y las instituciones académicas deben buscar la verdad, porque sin conocer la realidad, ya sea natural o social, no es posible avanzar más. Las autoridades judiciales deben buscar la verdad, porque sin encontrarla y tenerla en cuenta, no se puede aplicar la justicia.
Los periodistas deben buscar y publicar la verdad sobre lo que está sucediendo en la sociedad, pero también sobre el hecho de que han ocurrido actos graves. Los mejores lo hacen. Ján Kuciak también lo hizo.
Aunque muchos han adivinado todo lo que está sucediendo en nuestra sociedad, incluso lo invisible, lo que estaba detrás de la frase «esto no sucedió», la información que sale a la superficie ha ido mucho más allá de nuestra imaginación. Solo al leerlo nos damos cuenta de lo que Ján Kuciak y otros periodistas han enfrentado en su trabajo, de qué tan peligroso y arriesgado es para un periodista de investigación buscar la verdad.
He expresado mi agradecimiento y apoyo a los periodistas. No podemos permitir que los periodistas mueran en un país democrático a manos de un asesino. No podemos tolerar que los periodistas sean objeto de intimidación, violencia o ataques físicos y verbales. Nosotros no lo olvidamos.
Dos años después del asesinato de Ján Kuciak, Eslovaquia ha recorrido un largo camino. Los ministros han cambiado, las instituciones han cambiado lentamente y toda la sociedad ha cambiado. Aunque todavía tenemos una serie de razones legítimas para estar insatisfechos, debemos decir que nuestra sociedad hoy está más cerca de la verdad. Pero eso no es suficiente. Conocer y admitir la verdad es un requisito previo fundamental para las soluciones que nos pueden llevar más lejos.
Sin embargo, la verdad, aunque revelada y hecha pública, no cambia el mundo o las circunstancias sin el apoyo de la opinión pública. Hace dos años, los jóvenes defendieron la verdad y llamaron su iniciativa «Por una Eslovaquia decente».
Muchas otras personas nos motivaron a interesarnos en los asuntos públicos o buscar confianza en la política.Yo también soy una de ellos. En ese momento, solicitamos una investigación exhaustiva e independiente sobre los asesinatos de Ján y Martina, y esta solicitud probablemente se cumplirá. También solicitamos que Eslovaquia tenga una representación política, que no incluya a personas sospechosas de ser corruptas y vinculadas al crimen organizado.
El gobierno que tendremos solo será decidido por el pueblo soberano, es decir, todos los electores de la República Eslovaca».

__________

Foto: Za Slušné Slovensko (FB)
Zuzana Čaputová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.