Čaputová en Bruselas: “El futuro de Eslovaquia está en una Europa fuerte y unida»

La presidenta Zuzana Čaputová concluyó su primera visita oficial a Bruselas, donde se reunió con el rey Felipe de Bélgica, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg y el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker.
La visita de la presidenta eslovaca unos días después de asumir su cargo es considerada por Stoltenberg como «un fuerte signo de compromiso» hacia la Alianza Atlántica. «Eslovaquia ofrece un precioso aporte a nuestra seguridad compartida, desde Letonia a Ucrania, Afganistán e Irak. En la OTAN, Eslovaquia nunca estará sola «, dijo el secretario general.
Čaputová ha declarado que Eslovaquia sigue los valores de la cooperación europea y reconoce a la OTAN como el pilar principal de la seguridad del país. Las políticas de defensa y seguridad colectiva de la Alianza Atlántica han permitido el desarrollo económico fuerte y rápido de Eslovaquia en los últimos 15 años. «La defensa colectiva es esto para mí: la protección de la libertad y el respeto por valores democráticos como los derechos humanos y la dignidad, la protección de los más débiles, la promoción del Estado de derecho y la justicia. Me doy cuenta de que sin seguridad, habríamos logrado todo esto con dificultad», escribió la presidenta en Facebook.
«Me enorgullece que Eslovaquia sea considerada como un socio confiable y que nuestro compromiso de aumentar la contribución a la defensa (2% del PIB para 2022, NdR.) vaya a lograrse antes de lo esperado», agregó Čaputová. «Sin embargo, un mayor gasto también significa más responsabilidad. Me aseguraré de que estos recursos se inviertan de manera transparente», dijo.
La presidenta considera esencial fortalecer el papel de Europa en materia de seguridad y encontrar soluciones para garantizar la unidad dentro del grupo de Visegrado y eliminar las divergencias sobre la política exterior. El compromiso de Eslovaquia con el desarrollo pacífico de las relaciones entre los Estados de Europa Central y Oriental según el acuerdo de cooperación política establecido en 1991 continúa en vigor, dijo Čaputová. Por esta razón, la presidenta expresó a Juncker su intención de contribuir a encontrar soluciones comunes dentro del V4.
Con respecto a las relaciones con Rusia y la situación en Ucrania, Čaputová afirma la importancia del diálogo constructivo con Moscú y el desarrollo de la cooperación, “pero siempre en el respeto por la seguridad, los valores europeos y el derecho internacional. «Eslovaquia continuará apoyando a Ucrania», dijo, «pues todo país tiene derecho a la autodeterminación».
Finalmente, la presidenta recordó sus prioridades: justicia y aplicación de la ley, protección ambiental, lucha contra el cambio climático y justicia social. «Creo que estos no son temas de carácter puramente nacional, sino que requieren soluciones europeas comunes», dijo.

__________

Foto: Zuzana Čaputová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.