Čaputová: Eslovaquia necesita unidad y estabilidad

El martes 28 de septiembre, la Presidenta Zuzana Čaputová pronunció su segundo discurso en el Parlamento sobre la situación del Estado. Entre los temas abordados, destacan el impacto de la pandemia y los desafíos de la próxima ola, los planes de recuperación económica, la necesidad de reformas judiciales y la lucha contra la corrupción, la confianza pública en el Estado y sus instituciones, así como el deterioro del nivel de la comunicación política.
La Jefa del Estado calificó a Eslovaquia como un país “herido”, que “necesita desesperadamente estabilidad y un liderazgo claro y unido”, para poder hacer frente a la crisis sanitaria mundial con las menores pérdidas posibles.

Estamos viviendo un momento difícil, dijo Čaputová, quien expresó su preocupación no solo por el trauma provocado por la pandemia, que dejará una huella profunda en la vida de cada uno de nosotros, sino también por la polarización de la sociedad. La emergencia sanitaria nos ha mostrado nuestros puntos más vulnerables. La Presidenta lamentó que la gestión de la crisis en vez de convertirse en una herramienta para resolver las dificultades, se ha convertido en uno de los problemas. De esta manera, se han observado deficiencias en la protección civil, la atención de salud y los servicios sociales para las personas mayores. La mandataria subrayó que “el sistema sanitario no colapsó completamente solo gracias al enorme compromiso de los profesionales de la salud, que lamentablemente pagaron un alto precio por ello”. Por lo tanto, la estabilización del personal en el sector de la salud debe convertirse en una de las prioridades clave de la acción política del gobierno.

Además de las crisis sanitaria y económica producidas por la pandemia hay una tercera crisis: la crisis psicológica, que afectó a la población, especialmente las personas mayores y los niños, con un aumento de los trastornos de ansiedad o de la depresión. Los alumnos no pudieron recibir una educación adecuada durante el período de confinamiento y sus relaciones sociales fueron interrumpidas. La pandemia ha agravado las desigualdades y ha creado una situación particularmente difícil para los niños de entornos socialmente desfavorecidos. Debemos hacer frente a un “problema psicosocial”, dijo la Presidenta, quien enfatizó que el miedo y la ira son las dos emociones más fuertes con las que gran parte de la sociedad respondió a la crisis pandémica.

En cuanto al tema de la vacunación, según Čaputová, quien ha mostrado varias veces una actitud positiva hacia la inmunización, es fundamental no desatar una campaña de odio.

Con respecto al impacto económico de la pandemia, la presidenta destacó la importancia del Plan de Recuperacion y Resiliencia que podrá crear las condiciones para un nuevo desarrollo económico, más sostenible, y la modernización de la sociedad eslovaca, y medidas adecuadas para reducir la pobreza y las disparidades regionales.

La Presidenta abordó también temas relacionados con el medio ambiente, elogiando el programa del Ministerio para apoyar ambiciosos objetivos climáticos y promover la economía circular eficiente, así como la reforma de los parques nacionales y la protección de la biodiversidad.

En su discurso también destacó la labor de las fuerzas armadas en los últimos meses y la necesidad de mantener el gasto en el sector de la defensa «estable y sostenible» en el futuro.

En relación con el tema candente de la justicia, la Presidenta valoró varios cambios sistémicos, como la creación del Tribunal Administrativo Supremo, la reforma de la composición del Consejo Judicial, y la revisión de la competencia judicial, entre otros.
Para que una sociedad funcione sin problemas, subrayó la mandataria, es necesaria la transparencia en la administración pública; también la lucha contra la corrupción debe realizarse de manera lícita, sin enfrentamientos entre las partes. Los políticos, prosiguió Čaputová, no deberían tener ninguna posibilidad de intervenir en las investigaciones en curso. “Debemos respetar la división de poderes y los organismos encargados de hacer cumplir la ley que actúan. Como Presidenta de la República, no tengo, y con razón, ninguna información sobre las investigaciones, más allá de las que están a disposición de los medios de comunicación”. Čaputová reiteró su confianza en el poder judicial, que será capaz de evaluar las pruebas «y también la legitimidad para obtenerlas».
Finalmente, hizo un llamamiento a los políticos, para que en sus declaraciones respeten la división de poderes y no socaven lo que resta de la confianza pública en el Estado y sus instituciones.

_________________

Foto: prezident.sk
Národná rada Slovenskej republiky
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.