Čaputová felicita a Katalin Novák, la nueva presidenta de Hungría

Zuzana Čaputová envió una carta de felicitación a Katalin Novák, quien ayer fue elegida presidenta de Hungría.
La Jefa del Estado subrayó las excelentes relaciones entre los dos países, «unidos no solo por un intenso pasado histórico, sino también por numerosas relaciones culturales y de buena vecindad, particularmente importantes en este momento extremadamente difícil, en el que el mundo enfrenta una pandemia en curso y Europa está azotada por la guerra.

«Rusia está tratando de socavar los cimientos de la arquitectura de seguridad europea a través de una agresión no provocada contra Ucrania. Al mismo tiempo, cuestiona explícitamente no solo nuestra seguridad sino también nuestra soberanía”, escribió Čaputová. Por eso apreciamos aún más la importancia de nuestra cultura y nuestra alianza en el marco más amplio de la Unión Europea y la Alianza del Atlántico Norte, agregó.

Čaputová también subrayó que la nueva presidenta de Hungría tendrá que poner todos sus conocimientos y experiencia al servicio de la defensa de la libertad, la seguridad y los valores democráticos, hoy cada vez más frágiles. “Esta crisis sin precedentes – subrayó – fue precedida por un largo período de erosión de la democracia, las instituciones independientes y los medios de comunicación en el mundo, así como una disminución de la confianza en los valores europeos y en el Estado de derecho, acompañada de una intensa presión de la desinformación”.

Katalin Novák fue elegida el jueves 10 de marzo como la primera mujer presidente de Hungría y la persona más joven, con 44 años, en ocupar la silla presidencial. El Parlamento, que elige al presidente cada cinco años, ha optado por la candidata del partido político Fidesz de ideología conservadora nacionalista. Novák obtuvo 137 votos frente a los 51 de Peter Rona, economista y político independiente.

Katalin Novák nació en Szeged, al sur de Hungría. Se graduó en relaciones internacionales y derecho. Luego cursó estudios de politología y administración en Francia. Cuenta con una amplia experiencia diplomática y domina cuatro idiomas: el inglés, francés, alemán y español. En 2010 entró en el Ministerio de Exteriores y fue secretaria de Estado de la cartera de Juventud y Familia entre 2014 y 2020 y vicepresidenta de Fidesz entre 2017 y 2021.

La presidenta electa es una calvinista devota, fiel seguidora del primer ministro Viktor Orbán y defensora de la familia cristiana “tradicional”. Su visión de los roles tradicionales de género ha sido duramente criticada por considerarse discriminatoria contra las minorías sexuales.
Casada y madre de tres hijos, Katalin Novák introdujo una serie de medidas para impulsar la natalidad en Hungría, un país que se enfrenta a una grave crisis demográfica desde hace décadas.

La revista Forbes la eligió en 2020 como la mujer más influyente en la vida política de Hungría, criticada dentro de la Unión Europea por la propuesta de leyes que socavan los estándares democráticos del país y levantan controversias con las instituciones europeas.

Novák asegura que su objetivo como presidenta será unir a todos los húngaros. En su discurso habló principalmente de la pandemia y la guerra en Ucrania, haciendo hincapié en la pertenencia de Hungría a Europa y en el esfuerzo por lograr la paz.
Sin embargo, sus poderes como Jefa del Estado serán bastante limitados: sólo podrá bloquear temporalmente la aprobación de leyes o convocar referendos.

____________________

Foto: Katalin Novák (Twitter y Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.