Čaputová firmó la enmienda a la ley contra la violencia doméstica

El lunes 24 de mayo, la presidenta Zuzana Čaputová firmó la enmienda a la ley sobre las víctimas de violencia doméstica presentada por el Ministerio de Justicia.
El objetivo de la medida es fortalecer los derechos de las víctimas de abuso doméstico al permitirles solicitar una indemnización después del inicio del procedimiento judicial y no después de su finalización, como ha sucedido hasta ahora.
La enmienda también introduce centros de intervención para ofrecer un sistema más adecuado de asistencia a largo plazo a las víctimas y ayudar a «romper el círculo de la violencia doméstica», señaló la presidenta.

Precisamente la ausencia de centros de asistencia se considera una de las debilidades del actual sistema de ayuda a las víctimas de violencia doméstica. En los últimos años, los casos de detección de violadores han ido en aumento, gracias a las investigaciones de la policía, que debe prestar más atención a las denuncias de violencia intrafamiliar y evaluar cada caso de manera individual.
“Estamos obligados a aceptar y verificar toda denuncia de violencia intrafamiliar”, afirma el cuerpo policial, cuyo esfuerzo es llegar a la identificación temprana de casos y la evaluación de riesgos para poder tomar las medidas necesarias para proteger a las personas vulnerables, particularmente los menores.

Sin embargo, a pesar del compromiso de la policía, las medidas de intervención para proteger a las víctimas aún no son suficientes. Los nuevos centros de asistencia tendrán ahora la tarea de contactar a la víctima en un plazo de 72 horas y ofrecer el apoyo profesional necesario por parte de psicólogos y asistentes sociales, así como asesoría jurídica y medidas de protección en los casos en que la víctima se encuentre amenazada y en peligro.
Este punto de la enmienda a la ley se considera muy importante, dado que a menudo las víctimas se resisten a acudir a un centro de asistencia.

En 2020 los casos de violencia intrafamiliar aumentaron en Eslovaquia a raíz de la crisis económica y social provocada por la pandemia. La policía identificó un total de 1.461 delitos de violencia cometidos por familiares, 55 más que el año anterior (+ 3,9%). Los casos reportados de maltrato en el hogar ascienden en 477, 72 más que en 2019 (+ 17,7%).
Se produjeron 1.045 expulsiones del domicilio familiar por violencia doméstica, lo que representa un incremento del 17% respecto al año anterior. La ley eslovaca tipifica como delito regulado en el Código Penal los casos más graves de violencia doméstica, que condena con una pena de entre 3 y 8 años de prisión.

______________

Foto: prezident.sk
superlux91 (CC0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.