Čaputová: Italia y Eslovaquia fortalecen la cooperación mutua

Esta semana, la Presidenta Zuzana Čaputová realizó una visita oficial a Italia, donde fue recibida por su homólogo Sergio Mattarella y por la Presidenta del Senado Maria Elisabetta Alberti Casellati.
Entre los temas tratados, cabe destacar además de las relaciones bilaterales, la evolución del conflicto militar en Ucrania, los efectos de la guerra en ambos países y la necesidad de reforzar la protección de los valores de la democracia y el Estado de derecho dentro de la UE.
Čaputová destacó la importancia cada vez mayor de Italia como socio tanto en la Unión como en la OTAN. Es el séptimo mercado de exportación más importante para Eslovaquia y también el sexto socio en el sector de importaciones.

«Hoy los italianos perciben a Eslovaquia como un país que ayuda. Aprecian la solidaridad de nuestra sociedad y del sector civil hacia quienes huyen de la guerra en Ucrania”, dijo la presidenta, recordando la larga experiencia de Italia en el tema de los refugiados.
Brindar asistencia humanitaria, económica y militar a Ucrania y también permitirle obtener el estatus de candidato a entrar en la UE lo antes posible son dos objetivos que comparten ambos jefes de estado. Las conversaciones con el presidente Mattarella confirman e impulsan nuevas formas de colaboración en la seguridad europea, dijo Čaputová.

Foro empresarial eslovaco-italiano: oportunidades de cooperación en la transición verde

Durante su visita oficial a Italia, la Presidenta inauguró el Foro empresarial eslovaco-italiano en Roma, acompañada por representantes de empresas e instituciones eslovacas que se ocupan de la transición verde, energía y digitalización. El evento, organizado por la Embajada de Eslovaquia en Roma y la Agencia Eslovaca de Desarrollo de Inversiones y Comercio (SARIO), brindó la oportunidad a más de 50 empresarios eslovacos e italianos de construir nuevas relaciones de colaboración y lanzar proyectos innovadores en el sector de las energías renovables y sostenibles.
Čaputová señaló que la transición verde no solo es la principal prioridad de los planes de recuperación en ambos países, sino que está adquiriendo una dimensión completamente nueva en la situación actual. «Se convierte en una oportunidad para reducir nuestra dependencia general de los combustibles fósiles, utilizar fuentes de energía de bajas emisiones lo antes posible, reducir gradualmente nuestra dependencia del gas ruso y diversificar el suministro de energía», dijo.

La cooperación entre Italia y Eslovaquia en materia fiscal

Los expertos legales de la delegación presidencial se reunieron con representantes de la policía italiana, el Ministerio del Interior y de la policía financiera (Guardia di Finanza) para un intercambio de experiencias. Eslovaquia constituye un modelo para Italia gracias a la introducción del registro de usuarios finales y socios del sector público, mientras que Italia tiene una larga experiencia en el campo de las investigaciones financieras y la implementación efectiva de sanciones internacionales.
La Presidenta valoró el fortalecimiento de la cooperación entre los dos países en la aplicación de sanciones, la incautación de activos criminales y la lucha contra el lavado de dinero. Dicha cooperación puede ser útil para hacer cumplir las sanciones contra Rusia y sus oligarcas, enfatizó Čaputová.

Durante su visita, la Presidenta asistió al estreno de la Ópera «Tosca» en el Teatro San Carlo de Nápoles, dirigida por Juraj Valčuha, quien también ocupa el cargo de director musical del teatro. «Siempre estoy encantada de encontrarme con eslovacos exitosos en el extranjero», dijo Čaputová, recordando que óperas famosas como «La Bohéme», «Carmen» y «Faust» se han representado en todo el mundo bajo la dirección de Valčuha.

____________________

Foto: quirinale.it
Zuzana Čaputová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.