Čaputová: los ciudadanos tienen derecho a indemnización por los daños causados por la pandemia

El miércoles 14 de octubre, la presidenta Zuzana Čaputová firmó la enmienda a la ley sobre la protección, el apoyo y el desarrollo de la salud pública, que fue aprobada por el Parlamento en un procedimiento legislativo abreviado tras un intenso debate sobre su constitucionalidad.
A este respecto, la presidenta decidió pedir a la Corte Constitucional que examine si la disposición cumple con la Constitución eslovaca, sin suspender, no obstante, la eficacia de la ley en su conjunto.
Čaputová considera que la enmienda viola el artículo 46 de la Constitución que garantiza a todos los ciudadanos el derecho a una indemnización por los daños causados por una decisión ilícita o por procedimientos incorrectos de las autoridades estatales.
La presidenta especificó que «es posible cambiar los límites del ejercicio de este derecho por ley, pero ningún derecho constitucional puede ser revocado o excluido por ley». Esto significaría, de hecho, que el Estado no se hace responsable de los daños causados por la posible aplicación ilegal de esta enmienda.

La presidenta decidió firmar la enmienda para permitir la rápida adopción de medidas anticovid dada la grave situación epidemiológica del país. Su veto, de hecho, habría dado lugar a la repetida convocatoria del Consejo Nacional y la prolongación del debate sobre la votación habría retrasado los esfuerzos para combatir la propagación de la epidemia.

El objetivo de la ley es aclarar la posición de la normativa de la ÚVZ y las autoridades regionales de salud pública (RÚVZ), así como las condiciones para su entrada en vigor y la introducción de nuevos instrumentos legales para combatir la pandemia.
Las medidas hasta ahora emitidas por las autoridades de salud pública seguirán vigentes por otros 15 días a partir de la fecha de promulgación de la enmienda, a menos que sean revocadas por la autoridad que las emitió.
La ley también establece que «se excluye el derecho a indemnización por daños y perdida de ganancias debido a la aplicación de las medidas previstas en la ley, que afectan a un número indefinido de personas».

Las autoridades de salud pública podrán permitir la entrada en las estructuras solo después del registro de los datos personales de las personas, para que los contactos sean rastreables. También podrán permitir la entrada a Eslovaquia solo a las personas que se hayan registrado y rellenado el formulario electrónico disponible en el sitio web del Ministerio de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización. La medida tiene por objeto asegurar el control del cumplimiento de las obligaciones de cuarentena.

La ley también establece que, si existe una amenaza para la salud pública, las autoridades sanitarias pueden imponer el uso de dispositivos preventivos y la cuarentena de las personas que ingresan a Eslovaquia, así como ordenar la desinfección de las instalaciones y la adopción de medidas de higiene por parte de los empleadores.

La ley también establece que la investigación epidemiológica puede ser realizada por ÚVZ, RÚVZ y otras autoridades de salud pública para localizar el brote de la infección e identificar las causas de propagación a fin de tomar las medidas epidemiológicas necesarias.
El Centro Nacional de Información Sanitaria (NCZI) adquirirá competencias en el sector de la difusión de información a la población y en la cooperación con los órganos de la administración estatal en materia de salud pública. También les permitirá utilizar sus propias tecnologías de la información y comunicación y las redes para realizar sus tareas.

_____________

Foto: prezident.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.